Después de cuatro meses de la concesión de las licencias de espectro, Claro y Nokia completaron la primera fase de implementación de 5G en Colombia, con cobertura de más de 1,000 sitios en el país. El proveedor firmó un nuevo contrato para la implementación de otros 400 sitios de la tecnología.

El acuerdo entre las empresas ofrece cobertura de red móvil de quinta generación en las seis principales ciudades de Colombia, con planes de expansión a otros 14 municipios en 2024.

Nokia proporcionará equipos como el Nokia AirScale para entornos internos y externos, lo que incluye estaciones base de radio, antenas Massive MIMO de alta capacidad y soluciones de cabezal de radio remoto (RRH).

Nokia también suministrará sus soluciones para la gestión continua de la red y para operaciones automatizadas, así como servicios de optimización de red y soporte técnico.

La empresa también pone a disposición el Core 5G automatizado para un rendimiento de latencia ultrabaja. Con él es posible ofrecer FWA, por ejemplo, y crear otras fuentes de ingresos.

Con el IP Anyhaul, Nokia también ofrece backhaul y fronthaul móviles escalables. Claro también contará con la plataforma 1830 Photonic Service Switch (PSS) para proporcionar conectividad multiservicio de alta velocidad en su red de transporte metropolitano. En este caso, soporta el tráfico de las capas de Agregación para Concentración.

Cabe destacar que Nokia y Claro son socios desde hace más de 20 años. Las empresas implementaron juntas las tecnologías 2G, 3G y 4G en Colombia.