La Agencia Nacional del Espectro (ANE) presentó los principales avances técnicos y regulatorios que impulsarán el despliegue de la tecnología 5G en Colombia. El director de la entidad, Sergio Sotomayor Rodríguez, destacó que aunque el 4G aún concentra el 88% de las conexiones móviles, el 5G ya supera el 9% de penetración desde su lanzamiento en 2024.

Según la ANE, más del 30% de la población colombiana tiene posibilidad de acceder a 5G si cuenta con el dispositivo adecuado, aunque la cobertura territorial apenas supera el 0,1%, los mayores retos están en la disponibilidad de terminales compatibles y en la asignación eficiente del espectro.

En el segmento móvil existen más de 49 millones de accesos, donde 4G sigue predominando, mientras 2G y 3G continúan en descenso.

Sotomayor subrayó que el 5G no debe reducirse a mayor velocidad, sino que representa la base de un ecosistema digital para aplicaciones como internet de las cosas, ciudades inteligentes, telemedicina y servicios de baja latencia.

Conectividad satelital y cierre de brechas

Para lograr un avance más acelerado de conectividad en el país, la ANE está avanzando en pruebas de la tecnología Direct to Device (DTD), que permitirá conectar teléfonos móviles directamente a satélites. En Colombia, la expectativa es que esta innovación ayude a llevar cobertura a zonas apartadas.

Actualmente, el país cuenta con 930 MHz de espectro identificado para servicios móviles internacionales (IMT), de los cuales 740 MHz ya están asignados y 190 MHz permanecen disponibles. La subasta de la banda de 3.5 GHz en 2023 permitió liberar 320 MHz para 5G. 

La ANE trabaja ahora en el análisis de bandas bajas, medias y altas, así como en estudios de convivencia en la banda 4.4 – 4.8 GHz, claves para la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2027.

Con estas acciones, la ANE busca consolidar a Colombia no solo como país adoptante de 5G, sino como referente regional en gestión del espectro y en el desarrollo de marcos regulatorios que faciliten la transformación digital.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.