El roaming 5G moverá US$ 10.800 millones a nivel global en 2028, un aumento frente a los US$ 4.200 millones estimados para 2025. Según un estudio de Juniper Research, en tres años, el gasto en roaming de la red móvil de quinta generación superará al del 4G.

Es decir, las operadoras tardarán una década en lograr que los ingresos anuales del roaming 5G superen los del 4G, considerando que las primeras redes comerciales 5G se lanzaron en 2019.

El estudio concluye que las arquitecturas 5G complejas y los acuerdos de roaming más amplios han llevado a una implementación lenta del roaming 5G, lo cual ha limitado el crecimiento del gasto en este segmento.

Juniper Research estima que el principal desafío para las operadoras, a la hora de maximizar los ingresos por roaming, está en identificar y gestionar eficientemente las conexiones de roaming dentro de las redes. Para la consultora especializada en telecomunicaciones, es clave que las operadoras continúen firmando acuerdos de roaming 5G standalone, ya que esta tecnología ofrece mayor eficiencia al identificar mejor las conexiones.

eSIM y su crecimiento

La adopción del eSIM para roaming mayorista, o para viajes, puede representar una oportunidad de ingresos para las operadoras móviles que tienen alianzas con agregadores de eSIM.

«Con la creciente penetración de smartphones con capacidad para eSIM, es natural que aumente el número de usuarios que usan eSIM para viajar. Esto es particularmente evidente en países que no tienen acuerdos de roaming establecidos, como el Roam Like at Home (RLAH) en Europa», afirma el informe.

Los países con tarifas de roaming más elevadas tienden a tener tasas de adopción de eSIM más altas para viajes. Esta tecnología ofrece mayores oportunidades a las operadoras mayoristas, ya que pueden establecer alianzas con agregadores de eSIMs de viaje, incrementando así el número de usuarios en roaming.

Juniper Research cree que, para capitalizar el crecimiento del uso de eSIM en viajes, las operadoras deben desarrollar sus propias ofertas para incentivar a los usuarios a permanecer conectados a sus redes cuando viajan internacionalmente.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.