La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) celebró este martes 21 de octubre su primera sesión de trabajo, con la instalación oficial de su Pleno y la aprobación de los lineamientos que definirán su funcionamiento. 

Este nuevo organismo inicia operaciones como la autoridad encargada de regular las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, en sustitución del modelo previo encabezado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El Pleno está integrado por Norma Solano Rodríguez, quien preside la Comisión, junto con Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala y Adán Salazar Garibay. 

Los lineamientos aprobados establecen cómo se desarrollarán las sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno, los procesos de votación y la integración de las unidades administrativas responsables de ejecutar las decisiones regulatorias.

Entra en vigor Ley de Telecomunicaciones 

La Comisión fue formalmente constituida el 17 de octubre de 2025, tras el nombramiento presidencial de su comisionada presidenta, Norma Solano, y la ratificación por el Senado de la República de las cinco personas que conforman el Pleno. 

Con este acto, entró en vigor de manera oficial la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en julio de 2025La nueva normativa se realizó con el objetivo de redefinir el marco regulatorio del sector para adaptarlo a los nuevos modelos de conectividad, competencia y servicios digitales.

CRT priorizará conectividad en comunidades rurales

Durante la sesión, las y los comisionados coincidieron en que el nuevo ente regulador enfrentará el reto de actualizar la política sectorial, garantizar la cobertura universal y democratizar el uso del espectro radioeléctrico.

Entre las primeras metas, la CRT diseñará mecanismos que prioricen la conectividad en comunidades rurales y zonas con baja cobertura; también promoverá una regulación con enfoque de género y de derechos de la niñez. 

Además, por primera vez, las audiencias y usuarios serán considerados actores activos en la forma en que se define la política de comunicación y acceso digital en el país, detalla el organismo en un comunicado de prensa.

Imagen principal: CRT

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.