Walmart de México y Centroamérica presentó oficialmente Cuenta Cashi, una cuenta digital respaldada por Mastercard que combina tarjeta física y virtual con una aplicación móvil.
El objetivo de la compañía es contribuir a cerrar la brecha de inclusión financiera en un país donde, de acuerdo con el INEGI, cerca del 40% de la población adulta aún no tiene acceso a una cuenta bancaria.
Durante el anuncio, la empresa subrayó que la iniciativa no se limita a un producto financiero, sino que responde a un propósito social dirigido a aliviar la presión económica de las familias que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes.
En esa línea, se destacó que aún menos del 10% de los mexicanos utilizan soluciones 100% digitales, lo que abre una oportunidad para atender a segmentos históricamente desatendidos.
La estrategia se apalanca en un diferenciador poco común en el ecosistema fintech: la red física de más de 3.000 tiendas de Walmart, Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Walmart Express en 590 ciudades del país.
Según explicó la empresa, durante el evento de lanzamiento, si esta infraestructura se comparara con la de un banco tradicional, sería equivalente a contar con la mayor red de sucursales en México, lo que permite acercar depósitos, retiros y atención al cliente de manera inmediata y sin comisiones.
De hecho, la política de cero comisiones es otro de los pilares del proyecto. Walmart recalcó que las tarifas de retiro que suelen cobrar bancos o cajeros automáticos, entre 10 y 30 pesos, representan un gasto sensible para los hogares de bajos ingresos. Al ofrecer transferencias SPEI, recargas, depósitos y retiros sin costo en sus tiendas, la cuenta se posiciona como una alternativa para ahorrar dinero en operaciones cotidianas.
¿Qué diferencia hay entre Cuenta Cashi y Cashi?
Cuenta Cashi es además la evolución de la billetera digital lanzada en 2018. Mientras que en su origen Cashi funcionaba como un monedero cerrado para pagos dentro de la app y las tiendas, ahora se transforma en una cuenta de depósito abierta, con tarjeta Mastercard que puede utilizarse en cualquier comercio físico o digital, tanto en México como en el extranjero.
De acuerdo con Santiago Benvenutto, Director de Negocio de Soluciones Financieras de Walmart, el acceso a la tarjeta física también fue diseñado para eliminar fricciones. Tiene un costo inicial de 50 pesos, que se reintegra como saldo si se activa en los primeros 30 días, lo que en la práctica la hace gratuita.
La tarjeta ya está disponible en todos los formatos de tienda del grupo, lo que garantiza disponibilidad masiva y facilita su adopción entre quienes prefieren un medio de pago tangible.
Finalmente, Walmart destacó que el lanzamiento se respalda en la confianza de su marca, al ser un actor con fuerte presencia en la vida cotidiana de los consumidores. Esto le permite posicionarse frente a un público que aún mantiene reservas hacia bancos tradicionales o fintechs de reciente creación.
Con este movimiento, Walmart busca consolidar a Cuenta Cashi como un habilitador de inclusión financiera accesible, confiable y con impacto social, aprovechando su presencia física nacional y un modelo de prepago sin costos adicionales.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.