El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú anunció un nuevo paso en su estrategia de despliegue de redes móviles de nueva generación, al avanzar con la asignación del espectro en la banda de 3.5 GHz, priorizando el cierre de brechas de conectividad en zonas rurales.

En esta etapa, realizada a través del Mecanismo Especial de Asignación, los operadores América Móvil Perú, Telefónica del Perú, Viettel Perú, Entel Perú y Americatel Perú superaron la evaluación legal, técnica y financiera, y podrán continuar en el proceso que culminará con la subasta de bloques el próximo 29 de agosto.

A diferencia de otros concursos de espectro, este mecanismo impone Compromisos Obligatorios de Inversión (COI) por parte de las empresas participantes. Estas inversiones permitirán llevar por primera vez servicios móviles 4G a más de 1221 localidades rurales, beneficiando directamente a más de 120 mil peruanos que hoy no cuentan con cobertura.

Además, se instalará infraestructura de telecomunicaciones en 1699 kilómetros de carreteras nacionales. También se han previsto COI adicionales, que dependerán de la ubicación de los bloques adjudicados. Una vez concluida esta fase, el proceso continuará con la firma de contratos, dando paso a la implementación formal de las redes.

Desde el MTC destacan que esta estrategia busca no solo acelerar la adopción del 5G en el país, sino también garantizar un uso eficiente del espectro radioeléctrico y cerrar la brecha digital en zonas históricamente excluidas.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.