La compañía de telecomunicaciones Entel anunció una inversión histórica por 618.000 millones de pesos chilenos (equivalentes a unos 640 millones de dólares) para este 2025, consolidando su presencia tanto en Chile como en Perú. El monto representa aproximadamente el 20% de los ingresos consolidados del grupo y tiene como objetivo sostener su posición de liderazgo en el mercado chileno, mientras impulsa un crecimiento acelerado en el negocio móvil peruano.
Por lo pronto, una de las apuestas destacadas para este año es el desarrollo de servicios Direct to Device (D2D), impulsados mediante una colaboración con Starlink, que permitirá ofrecer conectividad satelital directamente a dispositivos móviles. Con esta innovación, Entel busca estar en la vanguardia tecnológica regional y le permitirá cubrir zonas remotas donde la infraestructura tradicional no alcanza.
En Chile: foco en 5G, fibra óptica y servicios corporativos
Entel destinará dos tercios del presupuesto total a Chile, concentrando 417.000 millones de pesos (432 millones de dólares) en proyectos clave. El negocio móvil se lleva la mayor parte, con 271.000 millones de pesos orientados a mejorar la cobertura y capacidad de las redes 4G y seguir expandiendo el despliegue de tecnología 5G, un área donde la empresa ya lidera en velocidad y experiencia de usuario.
El segmento hogar también es una prioridad, con 77.000 millones de pesos asignados a la conexión de nuevos hogares mediante la red neutral de OnNet Fibra, consolidando así uno de los pilares estratégicos de Entel en términos de infraestructura fija.
En paralelo, la compañía invertirá 69 mil millones de pesos en fortalecer su división B2B, enfocada en soluciones digitales y servicios mayoristas, una unidad que ha mostrado fuerte dinamismo en los últimos años, alineándose con las crecientes demandas del sector corporativo.
En Perú: expansión móvil y consolidación regional
Entel mantiene su apuesta por el crecimiento en Perú, con una inversión de 201.000 millones de pesos (208 millones de dólares). De esta cifra, un 83% será canalizado a la expansión de cobertura 4G y 5G, especialmente en provincias, con el objetivo de incrementar su base de usuarios y reducir la brecha de conectividad en zonas menos urbanizadas.
El operador estima que la inversión total en el país andino crecerá 3,8% entre 2023 y 2025, lo que refleja su intención de consolidarse como un competidor relevante en uno de los mercados móviles más activos de la región.
En su balance de 2024, Entel subrayó logros como el crecimiento del segmento pospago, la expansión de su base de clientes en ambos países y el apagado completo de su red 2G, como parte de su estrategia de modernización de red. Asimismo, la empresa recibió diversos reconocimientos por la calidad de sus servicios y el desempeño de su red móvil, especialmente en Chile.
La imagen de arriba fuer creada por Mobile Time con inteligencia artificial.