WOM cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados positivos. La compañía informó un crecimiento de 6,3% en sus ingresos totales, superando el desempeño obtenido en el segundo trimestre del año.

Este avance estuvo impulsado por cinco trimestres consecutivos de Net Adds positivas en el segmento móvil postpago, así como por el fortalecimiento del posicionamiento de marca y una mejora en los indicadores financieros.

En paralelo, WOM logró reducir en 48% su deuda neta, fortaleciendo su posición financiera y generando una mayor confianza entre analistas del mercado. De hecho, Bank of America reiteró su recomendación de compra sobre los bonos 2031 de la compañía, señalando una “valoración extremadamente atractiva” para una empresa con este nivel de crecimiento y proyección.

Resultados sólidos

El crecimiento también se reflejó en un incremento de 5,2% en los ingresos por servicios, que incluyen los segmentos de móvil pospago, prepago y fibra óptica. En paralelo, la empresa registró un alza de 10,8% en los ingresos por venta de terminales, impulsada por una mayor demanda de dispositivos.

En términos de rentabilidad, el EBITDA ajustado acumulado creció 3,1% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, consolidando la recuperación operacional.

A nivel general, la base total de clientes aumentó 2,1%, superando la tasa de crecimiento del segundo trimestre.

Inversión en red y expansión de infraestructura

En momentos en que algunos actores del mercado evalúan replegar inversiones en Chile, Chris Banniste, CEO de WOM, enfatizó que continúa expandiendo su infraestructura. El operador ya cuenta con más de 6.300 sitios activos a nivel nacional y cobertura reforzada en el sistema de transporte subterráneo de Santiago, lo que le permite ofrecer mejor experiencia de conectividad a sus usuarios.

Banniste atribuyó estos avances al trabajo de sus equipos técnicos y socios de construcción, quienes han sostenido el fortalecimiento de la red en medio de un escenario competitivo.

Con estos resultados, WOM avanza hacia una nueva etapa enfocada en el crecimiento sostenible, apoyada en la expansión continua de su red para mejorar la experiencia de servicio y ampliar la conectividad en Chile.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.