La fintech europea SumUp, especializada en tecnología y soluciones financieras para pequeñas empresas, anunció oficialmente su llegada a México, convirtiéndose en el trigésimo séptimo mercado en el que opera. 

Con esta expansión, la compañía busca impulsar la digitalización de pagos entre los micro y pequeños negocios del país, ofreciendo herramientas diseñadas para simplificar sus operaciones cotidianas.

De acuerdo con datos del Banco Mundial y la OCDE, México cuenta con 4,5 millones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs). De ellas, el 94% son microempresas, segmento que representa el principal público objetivo de SumUp. 

Desde su fundación, la empresa ha buscado empoderar a emprendedores y comercios locales con soluciones de cobro accesibles y tecnológicamente avanzadas.

Un nuevo jugador en el ecosistema de pagos mexicano

Como parte de su lanzamiento en el país, SumUp presentó la SumUp Go, una terminal de cobro portátil que permite aceptar pagos con tarjeta en cualquier lugar y momento, sin costos fijos mensuales. 

El dispositivo es compatible con tarjetas de crédito y débito, incluye conectividad 4G ilimitada, una batería de larga duración y sistemas de seguridad integrados para garantizar transacciones seguras. La SumUp Go busca atender un mercado que, pese a su dinamismo, sigue dependiendo del efectivo.

En México, poco más de una cuarta parte de las transacciones se realizan con tarjeta, y apenas la mitad de la población adulta cuenta con una cuenta bancaria. 

No obstante, según SumUp, tendencias recientes muestran un cambio en los hábitos de consumo, con una preferencia creciente por pagos con débito y una mayor adopción de tecnologías como NFC y terminales móviles.

SumUp sigue su expansión

La llegada al mercado mexicano forma parte de la estrategia de expansión de SumUp en América Latina, donde opera en Brasil, Chile, Colombia y Perú. En Brasil, la fintech inició operaciones en 2013, y se consolidó como una de las principales impulsoras del ecosistema de pagos digitales para pequeños comercios. 

Además, su adquisición de Fivestars, una red estadounidense de pagos y lealtad, fortaleció su presencia en el continente.

Según Andrew Helms, director general de SumUp México, la compañía busca ofrecer soluciones accesibles y intuitivas que acompañen la transformación digital de los pequeños comercios del país.

Por su parte, Mariana Lázaro, CFO de SumUp para las Américas, destacó que el objetivo es ayudar a los emprendedores mexicanos a no perder ventas por no aceptar tarjetas y brindar soporte local con enfoque regional.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.