Nu México estaría cada vez más cerca de operar oficialmente como banco en el país. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) habría otorgado ya la autorización para que la empresa obtenga su licencia bancaria, decisión que se habría tomado durante la última sesión de su Junta de Gobierno.

La resolución aún no ha sido anunciada de forma oficial, sin embargo todo apunta a que Nu México se sumará pronto al reducido grupo de fintechs que han conseguido la licencia bancaria, lo que marcaría un paso decisivo en su evolución dentro del ecosistema financiero mexicano. Al respecto la compañía compartió con Mobile Time Latinoamérica lo siguiente:

«Desde Nu Mexico estamos al pendiente de la decisión de la Junta de Gobierno respecto de nuestra solicitud de transformación a banco. Estamos esperando la notificación formal de la decisión, siguiendo el proceso regulatorio correspondiente. Tenemos una política de transparencia y comunicaremos la resolución oficial a la mayor brevedad posible.»

Nu comenzó operaciones en México en 2019 con una oferta simple, una tarjeta de crédito 100% digital. Su estrategia centrada en tecnología, experiencia de usuario y procesos accesibles le permitió ganar terreno rápidamente, y para 2022 ya había migrado a la figura de sociedad financiera popular (sofipo), lo que amplió sus facultades regulatorias y le permitió lanzar nuevos productos, como su conocida herramienta de ahorro llamada «cajitas».

Este cambio fue un punto de inflexión para la compañía, que logró posicionarse en pocos años como la sofipo más grande del país. Al cierre de 2024, Nu México concentraba más de 103.000 millones de pesos en activos, por encima de los 93.000 millones en captación y cerca de 20.000 millones en cartera de crédito. Estas cifras lo colocaban como un jugador dominante en su categoría, dentro de un sistema donde el total de sofipos apenas superaba los 177.000 millones de pesos en activos.

Quedan requisitos que Nu México debe cumplir

La autorización para operar como banco no implica un inicio inmediato de operaciones bajo esta nueva figura. Todavía quedan por cumplir ciertos requisitos regulatorios y operativos antes de que Nu México pueda comenzar a ofrecer servicios plenamente como institución de banca múltiple. No obstante, el visto bueno preliminar de la CNBV representa un paso clave hacia su integración al sistema bancario nacional.

De concretarse, Nu México pasaría a formar parte de un sector donde operan poco más de 50 bancos, aunque la mayor parte del mercado sigue concentrada en el llamado G7, integrado por BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.

La fintech se uniría así a otras empresas tecnológicas que también han conseguido licencia bancaria en México, como Ualá, Plata Card y Revolut. Además, compañías como Mercado Pago ya han iniciado su propio proceso para obtener la misma autorización. El mercado también ha visto el surgimiento de bancos digitales creados por instituciones financieras tradicionales, como Bineo de Banorte, Openbank de Santander y Hey Banco de Banregio, todos ellos parte de un nuevo ecosistema que busca redefinir la banca con un enfoque digital.

Actualmente, Nu México ya cuenta con una base de más de 10 millones de clientes en el país, mientras que a nivel regional —incluyendo operaciones en Brasil y Colombia— la empresa suma cerca de 114 millones de usuarios. Este crecimiento sostenido ha sido el motor detrás de su solicitud formal para obtener una licencia bancaria, proceso que inició en octubre de 2023.

La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con ayuda de inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.