La empresa de telecomunicaciones WOM Chile anunció este viernes su salida del proceso de reorganización bajo el Capítulo 11,lo que representa una nueva etapa con un balance fortalecido y una renovada estructura de propiedad.
Con la entrada en vigor de su Plan de Reestructuración, WOM logró la reducción de más de US$650 millones en su deuda financiera y ha asegurado US$500 millones mediante una oferta de derechos. Además, la compañía contará con US$332 millones en Nuevos Bonos Garantizados de Primer Grado con un vencimiento de seis años.
Nueva dirección para una nueva etapa
En el marco de este proceso, la compañía también anunció su renovación de liderazgo. Mauricio Ramos asume el cargo de Presidente del Directorio, acompañado por Chris Bannister, Eugene Davis, Claudio Muñoz y Alejandro Puentes. Bannister, además de su rol en el Directorio, se desempeñará como CEO de WOM Chile.
Bannister, CEO de WOM, desde su cuenta en Linkedin celebró la resiliencia de la compañía: «Hemos superado uno de los momentos más desafiantes de nuestra historia. Con el respaldo de nuestro directorio y nuevos propietarios, estamos listos para recuperar nuestro liderazgo en la industria».
Resultados y perspectivas para el futuro
Además, Bannister señaló que a pesar del desafiante proceso de reestructuración, WOM Chile mantiene su posición como el segundo mayor operador en conexiones móviles 3G/4G/5G en Chile, con una cuota de mercado del 25%. Asimismo, la empresa sigue operando la red 5G más grande del país y cuenta con la mayor cantidad de tiendas de telecomunicaciones.
Bannister reafirmó el compromiso de la empresa con su misión de democratizar las telecomunicaciones y ofrecer servicios innovadores: «Nuestro destino ahora está en nuestras manos. Trabajaremos para crear una empresa en la que todos quieran pertenecer y que emocione a 20 millones de chilenos».
Con una base financiera sólida y un equipo de más de 2.000 colaboradores, WOM Chile inicia esta nueva etapa con el objetivo de consolidarse como un actor clave en el sector de telecomunicaciones y continuar ofreciendo conectividad de calidad a precios accesibles.
Foto Principal: WOM Chile /Linkedin