La empresa Telecall ha solicitado formalmente el apoyo del Gobierno colombiano para cumplir con las obligaciones adquiridas tras la adjudicación del espectro radioeléctrico en la subasta de 2023, destinada a la implementación de la red 5G. La solicitud fue dirigida al presidente Gustavo Petro, según informaron medios del país.
Telecall, que debía iniciar el despliegue de la red 5G, ha enfrentado dificultades financieras tras la retirada de un inversor en 2024, lo que ha complicado el cumplimiento de sus compromisos y el pago por el uso del espectro. A pesar de haber presentado una propuesta de pago, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) negó su solicitud para modificar las condiciones establecidas en la asignación del espectro.
En la carta enviada al mandatario colombiano, Iván Mantilla Gaviria, representante legal de Telecall, argumentó que la empresa informó oportunamente al MinTIC sobre sus dificultades financieras, que impidieron los pagos dentro del plazo estipulado. Asimismo, instó al presidente Petro a propiciar un entorno que facilite la regularización de su situación y la continuidad del proyecto.
La compañía también denunció que el MinTIC ha vulnerado su derecho a la defensa y al debido proceso, basando sus decisiones en normativas inexistentes y omitiendo disposiciones del Código Civil Colombiano, así como sentencias del Consejo de Estado y la Corte Constitucional. Además, señaló que no se le han concedido plazos equivalentes a los otorgados a WOM.
A pesar de las dificultades, Telecall reiteró su compromiso de cumplir con sus obligaciones y afirmó estar dispuesta a pagar 58 millones de pesos colombianos diarios en intereses de mora y actualización de valores adeudados. Desde su manifestación formal de pago al MinTIC, la deuda ha aumentado en 6.000 millones de pesos solo por intereses e indexación. El monto inicial que Telecall debía pagar ascendía a 41.383 millones de pesos colombianos.
Nuevos inversionistas de Telecall
Dentro de ese proceso de consolidación en el mercado colombianos, Telecall señala que ha asegurado nuevos aliados estratégicos. Entre ellos se encuentra Parallel Wireless, una empresa con presencia global bajo el liderazgo de Steve Papa, que ha manifestado su disposición de financiar el 85% del costo total del despliegue de la red 5G en Colombia. Además, Richard Soria, representante de Capital Tech Funders, ha firmado un compromiso de inversión por más de 26 millones de dólares.
En el documento enviado al presidente se incluyen cartas de intención de otros inversionistas interesados en participar en el desarrollo del negocio de Telecall en el país.