Ufinet, filial de la multinacional italiana Enel, ha anunciado su intención de adquirir el consorcio Azteca Comunicaciones en Colombia, como parte de su estrategia de expansión en la región. La operación, que está en proceso de evaluación por parte de las autoridades, permitiría a Ufinet fortalecer su presencia en el país.
Azteca Comunicaciones forma parte de un grupo empresarial mexicano con presencia en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Su enfoque principal es la provisión de servicios de internet y datos para empresas de todos los tamaños.
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Ufinet Colombia y Azteca Comunicaciones han presentado una solicitud de pre-evaluación para la compra del 100 % de las acciones y activos de la compañía. Esta transacción también incluiría la participación de Total Play Telecomunicaciones y TV Azteca en la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia (Ufto).
Ajustes del sector
Ufinet, con sede en España, ha venido ampliando su presencia en América Latina. En diciembre de 2024, adquirió el 100 % de las acciones de Internexa Chile, una filial de la colombiana ISA. Además, desde 2022, el 21 % de Ufinet Latam forma parte de la compañía energética Enel Internacional.
Con esta nueva adquisición, Ufinet busca consolidarse en los mercados mayorista portador y minorista de acceso a internet fijo corporativo en Colombia. Actualmente, Azteca Comunicaciones cuenta con una red de fibra óptica que abarca más de 900 municipios y conecta el 83 % del territorio nacional.
Ahora, la compañía espera la aprobación de la SIC y otras entidades competentes para concretar la adquisición de Azteca Comunicaciones y seguir con su expansión en la región.
Este anuncio se suma a los cambios que ha tenido el mercado de telecomunicaciones colombiano con las últimas adquisiciones y movimientos que han hecho los operadores en el país para optimizar sus modelos de negocios. La semana pasada Tigo anunció la adquisición de Telefónica en Colombia, mientras ETB anunció cambió su modelo de negocio de Telco a Techno y la adqusición de WOM Colombia por parte de SUR Holdings. Además, todavía está pendiente la decisión del MinTIC sobre el futuro de Telecall su ingreso a Colombia después de la subasta 5G en 2023.