Chile es el primer país de Hispanoamérica en realizar una prueba técnica de mensajería satelital mediante el servicio Direct to Cell de Starlink. Gracias a la alianza entre Entel y SpaceX, quienes llevaron a cabo el piloto en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, un área sin cobertura de operadores de telecomunicaciones.
El nuevo servicio tiene como objetivo mejorar la conectividad de las personas que residen o transitan por zonas sin cobertura móvil terrestre. En su fase inicial, permitirá el envío y recepción de mensajes de texto, con planes de expansión a datos limitados y, eventualmente, llamadas de voz.
Entel, una de las primeras compañías a nivel mundial en suscribir un acuerdo para este servicio y la primera en Latinoamérica, resaltó la importancia de la iniciativa. Matías del Campo, vicepresidente de mercado B2C de la empresa, señaló que esta iniciativa posiciona a Chile como pionero en la región en la implementación de esta tecnología.

Foto: Subtel
Actualmente, Starlink cuenta con una flota de más de 400 satélites que brindan conectividad directa a celulares en todo el mundo. En Chile, la tecnología sigue en fase de prueba y aún no tiene una oferta comercial disponible. Sin embargo, se espera que su disponibilidad aumente progresivamente con el lanzamiento de nuevos satélites.
La Región de Atacama se convierte en el punto de partida de esta tecnología en América Latina, donde Entel anunció que los primeros países que contarán con el servicio serán Chile y Perú.