El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) de Argentina presentó los indicadores del mercado TIC correspondientes al segundo trimestre de 2025, en los que destaca el crecimiento exponencial del servicio de internet satelital en el país.
Los accesos de esta tecnología aumentaron 7.180% interanual, al pasar de 2.992 conexiones en diciembre de 2023 a 217.812 en junio de 2025, como resultado del ingreso de nuevos prestadores con satélites no geoestacionarios orientados al segmento residencial.
La fibra óptica es la tecnología que más creció: pasó de 3,9 millones de accesos a fines de 2023 a 5,3 millones en junio de 2025, es decir, más de 1,4 millones de nuevos usuarios en 18 meses.
Por otro lado, la velocidad media contratada aumentó 62% interanual, al pasar de 139,04 Mbps en diciembre de 2023 a 224,77 Mbps en junio de 2025, lo que refleja un salto en la calidad del servicio y en la capacidad de acceso a aplicaciones digitales de alto consumo de datos.
Móvil y despliegue de 5G
Los accesos móviles crecieron de 62,7 millones a fines de 2023 a 64,3 millones en junio de 2025, con un incremento neto de 1,6 millones. En paralelo, se sumaron casi 1.200 sitios con tecnología 5G, lo que fortalece la infraestructura de conectividad de nueva generación.
Según el ENACOM, los indicadores reflejan la expansión de la infraestructura digital argentina en un marco de mayor competencia tecnológica y llegada de nuevos actores, especialmente en conectividad satelital y fibra óptica.
El organismo subraya que el reto es sostener el impulso y garantizar que los beneficios de la digitalización alcancen a todos los sectores de la sociedad.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.