SoftBank invertirá 2000 millones de dólares en Intel mediante la compra de acciones ordinarias. Según un informe al mercado, el inversor acordó pagar 23 dólares por acción. El acuerdo se produce poco después de que Intel cambiara de director ejecutivo y avanzara con su plan de reestructuración .
Para Masayoshi Son, director ejecutivo de la empresa japonesa, la inversión en la empresa norteamericana refleja su confianza en la fabricación avanzada de semiconductores y la cadena de suministro, que se espera se expanda pronto en Estados Unidos. Por su parte, Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, reiteró que mantiene una relación de décadas con Son y que espera fortalecerla con su inversor.
Vale la pena recordar que Softbank tiene una visión a largo plazo de ser el orquestador de la inteligencia artificial, al invertir fuertemente en empresas vinculadas a esta tecnología, con ARM, Nvidia y Alibaba en su principal cartera de inversiones, el Vision Fund .
Intel en los EE.UU.
Para Intel, la inversión llega en un momento en que fortalece su relación con Estados Unidos. La compañía anunció recientemente que reduciría el ritmo de su planta de Ohio y detendría proyectos en Polonia y Alemania .
Posteriormente, Trump pidió la cabeza de Tan , argumentando que tenía inversiones en China. Sin embargo, el 11 de agosto, el presidente estadounidense se retractó tras una reunión entre ambos en la Casa Blanca que le valió elogios al ejecutivo.
Imagen principal: Lip-Bu Tan, CEO que asumió el cargo en Intel el 18 de marzo de 2025 (divulgación)