La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó el informe más reciente sobre el comportamiento de la portabilidad numérica móvil en Colombia, que revela cómo durante 2024 se realizaron más de 7 millones de cambios de operador, una disminución del 15,5% frente al año anterior.
En total, desde la entrada en vigencia de esta medida en agosto de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2024, se han registrado cerca de 57 millones de operaciones de portación.
Durante el cuarto trimestre de 2024, los usuarios realizaron 1,77 millones de solicitudes de cambio de operador, un leve incremento del 0,3% respecto al trimestre anterior. El informe también destaca cuáles fueron los operadores que más usuarios ganaron o perdieron en este período:
- Operadores con saldo positivo:
- Claro: +93.528 usuarios
- Movistar: +67.738 usuarios
- Operadores con saldo negativo:
- Tigo: -90.175 usuarios
- WOM: -64.746 usuarios
Por otro lado, se rechazaron 261.700 solicitudes de portación en el último trimestre, una reducción del 6,3% en comparación con el trimestre anterior. Claro fue el operador con mayor cantidad de rechazos (87.200), seguido por Tigo (83.600), WOM (43.700) y Movistar (36.300).
La principal causa de rechazo, según el informe, fue que el solicitante no era el titular del contrato ni tenía autorización para realizar la portación, motivo que concentró el 95,1% de los rechazos.
Nuevas reglas para proteger al usuario
A partir del 1 de mayo de 2025, entró en vigencia una nueva medida incluida en la Resolución CRC 7684 de 2025, que refuerza la protección de los usuarios de servicios móviles: los operadores ya no podrán contactar a los usuarios que decidan cambiarse a otro proveedor, ni durante el proceso de portación ni en los tres meses siguientes.
Esta acción busca garantizar decisiones libres e informadas y promover una competencia más equitativa en el mercado móvil, evitando prácticas de retención agresiva por parte de los operadores salientes. Para la CRC, se trata de una norma que prioriza los derechos de los usuarios y la transparencia en el sector.
La Resolución 7684 también introduce otros cambios relevantes: elimina barreras para usuarios prepago, permitiéndoles cambiar de operador incluso si la línea está registrada a nombre de un distribuidor, y traslada al operador receptor la responsabilidad de actualizar la titularidad. Además, refuerza los controles de seguridad al exigir la verificación de datos antes de activar nuevas líneas.
Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC, destacó los avances regulatorios recientes de la Resolución 7684 de 2025, busca reducir aún más las barreras para los usuarios.