La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel, cerró 2024 con cifras históricas que consolidan su liderazgo en el sector de telecomunicaciones en Bolivia. Durante la Rendición Pública de Cuentas Final, realizada en Santa Cruz de la Sierra, la compañía informó que alcanzó ingresos por 4.751 millones de bolivianos (687,7 millones de dólares), la cifra más alta en su historia.
Uno de los factores clave en este crecimiento fue la expansión de su cobertura, que ahora llega a más de 23.300 localidades en todo el país. Durante el año, se instalaron 297 nuevas estaciones Radio Base, lo que permitió mejorar la calidad y el alcance de sus servicios, beneficiando a comunidades tanto urbanas como rurales.
En materia de infraestructura, Entel fortaleció su red de Fibra Óptica, superando los 42.000 kilómetros de cableado. De esta cifra, 5.900 kilómetros fueron instalados en 2024, mientras que la cobertura de Fibra Óptica al Hogar alcanzó 574.000 hogares, representando un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior. Actualmente, el servicio llega a 394 localidades, incluyendo 220 capitales de municipio.
A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), la empresa destinó más de 251 millones de bolivianos (36 millones de dólares) en la instalación de 143 estaciones Radio Base durante la Fase III del proyecto de Infraestructura de Comunicaciones por Radio Base (IRB).
En la Fase IV, que está en marcha, se invierten 708 millones de bolivianos para agregar 312 nuevas estaciones, mientras que en la Fase V se destinarán 386 millones de bolivianos (55 millones de dólares) para sumar 165 estaciones adicionales en los próximos años.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.