El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la implementación de un proyecto pionero que permitirá transmitir señal satelital directamente a teléfonos móviles compatibles, sin necesidad de antenas o infraestructura terrestre. La iniciativa, denominada Conectividad Direct-to-Cell (D2C), busca llevar comunicaciones a zonas donde hoy no existe cobertura 4G.

El proyecto se desarrolla en el marco del Decreto Legislativo N.º 1599, que impulsa la innovación tecnológica y la reducción de brechas en infraestructura y acceso a servicios de telecomunicaciones. Su ejecución se realizará dentro de un Espacio Controlado de Experimentación durante 24 meses, con alcance nacional y prioridad en zonas de frontera y áreas rurales de difícil acceso.

Conectividad por fases

La iniciativa contempla una implementación progresiva que incluye servicios de mensajería (SMS), transmisión de datos y llamadas de voz, además de mecanismos de comunicación de emergencia que permitirán pedir ayuda en situaciones como desastres naturales, accidentes o pérdida total de señal. Según el MTC, más de 53 mil centros poblados se verán beneficiados.

Las pruebas técnicas permitirán medir el desempeño operativo, social y su impacto en la reducción de brechas digitales. Para el MTC, el proyecto D2C constituye un sandbox regulatorio, una herramienta que facilita el ensayo de tecnologías innovadoras antes de su adopción definitiva en el país.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.