Según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), elaborada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), al cierre de 2024 la telefonía móvil estaba presente en el 99.3% de los hogares del país.

El estudio revela además que los dispositivos móviles son la principal puerta de acceso a internet, el 92% de los hogares cuenta con al menos un dispositivo para conectarse a la red, y los smartphones lideran esta categoría con una penetración del 94.8%.

Internet móvil en expansión

La conectividad a internet alcanzó al 92.6% de los hogares peruanos, lo que equivale a 9.8 millones de viviendas conectadas al cierre de 2024. La expansión estuvo impulsada en gran medida por la masificación de los servicios móviles, que han permitido cerrar brechas en sectores tradicionalmente rezagados.

En zonas rurales, el acceso a internet pasó de 41.5% en 2019 a casi 83% en 2024. En el nivel socioeconómico DE, la cobertura subió de 64.5% a 89.9%, mientras que en los hogares liderados por mujeres, la penetración pasó de 76.4% a 92.2 en el mismo periodo.

En contraste, la televisión de paga alcanza el 33.9% y la telefonía fija continúa en retroceso, con apenas 4.6%.

La Erestel es la única encuesta que mide el acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú, aplicándose en áreas urbanas y rurales. Sus resultados confirman la centralidad del móvil como el servicio que sostiene la conectividad nacional.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.