Cuatro años después del lanzamiento de Uber Taxi en Colombia, un nuevo estudio realizado por la firma Ipsos en cinco ciudades del país, revela que la adopción de tecnología por parte del gremio de taxistas ha traído beneficios para usuarios y conductores.

En 2021, en alianza con TaxExpress, Uber lanzó Uber Taxi como una opción que integra al gremio de taxis en la plataforma. Desde entonces, en las 10 ciudades de Colombia donde está disponible este servicio, más de 25 mil conductores de taxi han usado la aplicación y, particularmente en Bogotá, 1 de cada 3 taxistas se han conectado y generado ganancias a través de Uber Taxi. 

Según el estudio, encargado por Uber, el 84% de los conductores de taxi considera que el uso de plataformas digitales los motivó a mejorar la calidad del servicio que ofrecen. Esta integración ha impulsado un crecimiento anual de más del 50% en la cantidad de usuarios de Uber Taxi.

Seguridad y confianza

Los resultados del estudio, realizado en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira, muestran que ocho de cada diez usuarios solicitan taxis mediante aplicaciones móviles. Para el 66% de ellos, hacerlo a través de una app genera mayor seguridad, y un 60% percibe una mejora general en el servicio desde que utiliza Uber Taxi.

La tecnología también ha fortalecido la relación entre pasajeros y taxistas. El 93% de los encuestados cree que las plataformas digitales mejoran la comunicación y el entendimiento entre ambas partes.

Más ingresos

Desde el lado de los conductores, el 50% de los taxistas encuestados reportó un aumento en sus ingresos desde que se integró a Uber Taxi, mientras que cuatro de cada diez dijeron haber reducido su “tiempo muerto”, es decir, los periodos sin pasajeros.

Además, el 80% de los conductores indicó haber logrado cumplir metas personales gracias a las ganancias obtenidas mediante el uso de plataformas. Entre ellas, el 47% pagó deudas, el 23% ahorró dinero y un 11% pudo realizar sueños como adquirir bienes que antes consideraban inalcanzables.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.