Credibanco, empresa financiera de pagos electrónicos, anunció el lanzamiento de dos nuevas terminales inteligentes basadas en Android: el Datáfono Inteligente Fijo y el Datáfono Desatendido. Estos dispositivos buscan transformar la experiencia de pago tanto en comercios tradicionales como en espacios de autoservicio, apostando por mayor eficiencia, trazabilidad e inclusión.

Datáfono Inteligente Fijo. Foto: Credibanco
Diseñados para responder a las nuevas dinámicas del comercio, los terminales integran una conectividad avanzada y una tienda de aplicaciones desarrollada por la propia compañía.
El Datáfono Inteligente Fijo está orientado a negocios atendidos como supermercados, restaurantes o empresas de logística, donde se requiere una atención personalizada. Por su parte, el Datáfono Desatendido permite habilitar servicios sin intervención humana en puntos como parqueaderos, estaciones de carga, máquinas expendedoras y otros espacios públicos.
Además de ofrecer una experiencia más ágil y segura, las nuevas soluciones tecnológicas abordan uno de los principales retos del ecosistema de pagos en Colombia: la alta dependencia del efectivo. Según Credibanco, en puntos desatendidos el uso de efectivo representa aún más del 66?% de las transacciones. Al ofrecer opciones de autoservicio digitalizadas, la compañía busca fomentar la formalización y avanzar hacia una mayor inclusión financiera.
El movimiento también alinea a Credibanco con las tendencias internacionales, donde los terminales Android ya se han convertido en el estándar en regiones como Europa, Asia y Norteamérica. Su adopción ha permitido integrar múltiples funciones —como facturación, control de inventarios y programas de fidelización— en un solo dispositivo.