Los operadores móviles Digitel y Movistar presentaron la documentación requerida para participar en la subasta de espectro radioeléctrico en Venezuela que se realizará el próximo 29 de enero. 

Este proceso, liderado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), busca adjudicar bloques de frecuencia clave para el desarrollo de redes 5G en el país.

La entidad subastará las frecuencias 50 MHz en la banda de 3.5 GHz, destinada a servicios 5G, además de bloques adicionales en las frecuencias de 900 MHz, 2.500 MHz, 700 MHz y 1.860-1.945 MHz.

Operadores móviles para 5G

El 9 de enero, Digitel entregó los recaudos técnicos, económicos y legales necesarios para precalificar en la subasta. Su presidente, Luis Bernardo Pérez, destacó la importancia de esta oportunidad para impulsar la conectividad en Venezuela.

En 2024, Digitel realizó pruebas piloto de acceso inalámbrico fijo 5G en Nueva Esparta y Barinas utilizando la banda de 3.5 GHz, mientras que Movilnet, el operador estatal, desplegó 50 estaciones base como parte de su proyecto piloto, cubriendo áreas clave como Miraflores, Las Mercedes y La Guaira.

Por su parte, Movistar también confirmó su participación en el proceso, con el propósito de la expansión de la conectividad móvil en el país

Según las cifras de Conatel, al cierre de junio de 2024, Venezuela contaba con 21,2 millones de líneas de telefonía móvil, lo que representa un crecimiento interanual del 4,75 %. De estas, 82,5 % corresponden a líneas 4G.

En cuanto a participación de mercado, Movistar lidera con el 42,3 %, seguido por Digitel con un 35,3 % y Movilnet con un 22,3 %.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.