InDrive, plataforma de movilidad, y la organización social ProMujer anunciaron la iniciativa “Viajes con Causa”, un programa que busca empoderar a mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad en México.
La alianza consistirá en que por cada viaje que se realicé a través de InDrive, se donará el 10% del valor directamente a ProMujer, como parte de un esquema de financiamiento sostenible para apoyar programas de formación y acompañamiento a emprendedoras.
El proyecto está diseñado para canalizar los recursos que se generan desde el uso cotidiano de la aplicación hacia causas sociales concretas. Cada viaje solicitado se convierte en una contribución directa que permite ampliar el acceso a educación financiera, mentorías, herramientas digitales y asesoría para mujeres que, según Carmen Correa, CEO de ProMujer, en muchos casos, emprenden por necesidad y sin acceso a redes de apoyo o crédito formal.
Esta pequeña donación se activa automáticamente sin costo adicional para el usuario, como parte del compromiso de la app de movilidad con el impacto social en los países donde opera.
“El objetivo para 2025 es apoyar a más de 1.000 mujeres mexicanas mediante herramientas que fortalezcan su proyecto a través de Emprende Pro Mujer”, comentó Diego Amezcua, Gerente de Comunicación de inDrive en México.
InDrive y ProMujer implementarán “Viajes con Causa” en 3 etapas
La intervención contempla tres etapas: la primera dirigida a mujeres que inician un proyecto por primera vez; la segunda para emprendedoras con modelos ya en marcha que requieren formalización y estrategia; y la tercera fase enfocada en escalar negocios con potencial, brindando herramientas para sostenerlos en el largo plazo.
Las beneficiarias recibirán capacitación a través de la plataforma digital Emprende ProMujer, que ofrece contenidos breves, accesibles y disponibles desde cualquier dispositivo. Además, podrán integrarse a una comunidad virtual con mentoras voluntarias y otras emprendedoras, lo que permite no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también generar redes de colaboración, confianza y crecimiento colectivo.
De acuerdo con Aurora Gómez, directora de desarrollo de negocios de InDrive para América Latina, México fue seleccionado para el lanzamiento de esta iniciativa por ser uno de los mercados más relevantes para InDrive a nivel global, tanto por volumen de usuarios como por el perfil de su comunidad.
La empresa identificó que un número importante de sus usuarias son mujeres que utilizan la plataforma no solo como pasajeras, sino también como conductoras o proveedoras de servicios complementarios, y que muchas de ellas son también emprendedoras que enfrentan barreras estructurales para crecer sus negocios.
A diferencia de otros modelos de responsabilidad social empresarial, “Viajes con Causa” está integrado directamente en el modelo operativo de InDrive, detallaron durante la presentación del programa. La donación se genera en tiempo real con cada viaje realizado y forma parte de un enfoque que busca conectar tecnología, movilidad y bienestar social.
Esta iniciativa también busca movilizar a otros actores, pues se está convocando a periodistas, empresarias, editoras y especialistas a participar como mentoras voluntarias, para que compartan su experiencia con las emprendedoras beneficiarias y las acompañen en su proceso de crecimiento.
Con esta alianza, ambas organizaciones buscan transformar una acción cotidiana —como pedir un viaje— en una herramienta para reducir la brecha de género y fomentar la autonomía económica de las mujeres.
Imagen: Aline Sarmiento