Movistar Chile dio a conocer su plan para renovar su red móvil en la Región de La Araucanía, en Chile, una iniciativa que contempla la modernización de 265 antenas y que beneficiará al 100% de las comunas, incluyendo zonas rurales que hasta ahora no contaban con tecnología 5G.
La iniciativa forma parte de un despliegue nacional que busca posicionar a Chile a la vanguardia de la conectividad móvil en América Latina.
El proyecto en La Araucanía permitirá mejorar de la experiencia digital de los usuarios gracias a un incremento de más del 200% en la velocidad de navegación 5G, así como una red más robusta y con mayor capacidad. Esto se traducirá en una mejor conectividad para hogares, empresas, instituciones públicas y eventos masivos.
Según señaló Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, esta mejora no solo beneficia a usuarios individuales, sino también a más de 3 mil pymes y 37 mil microempresas que utilizan el servicio.
La renovación contempla un crecimiento del 150% en los sitios móviles 5G solo en Temuco, y un 50% en el total regional. Localidades como Curarrehue, que anteriormente no contaban con cobertura 5G, ahora podrán acceder a esta tecnología, facilitando actividades como el teletrabajo, clases virtuales o transmisión de contenidos en tiempo real, incluso en sectores remotos.
Modernización de antenas
Este despliegue regional se enmarca en el plan nacional de Movistar Chile para modernizar más de 5.300 sitios móviles en todo el país. El objetivo es alcanzar una cobertura del 80% del territorio urbano y semirural con 5G, reduciendo además en un 15% el impacto medioambiental mediante mejoras en eficiencia energética.
Durante la presentación, se realizaron pruebas de velocidad en tiempo real y se mostró el equipamiento desarrollado por ZTE, proveedor de tecnología para esta red. Además, la Fundación Telefónica Movistar ofreció un taller de habilidades digitales para estudiantes locales, reforzando el compromiso de reducir la brecha digital.