Con el objetivo de proteger a los usuarios frente a las llamadas no deseadas y dar mayor transparencia a las comunicaciones comerciales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba una norma sobre numeración especial para identificar llamadas de información comercial y/o publicitaria.
La iniciativa propone crear una serie exclusiva de numeración (500) para las llamadas que tengan fines comerciales o publicitarios.
El proyecto también prohíbe el uso de cualquier otra numeración distinta a la serie 500 para este tipo de comunicaciones, con el objetivo de ordenar el ecosistema y reducir el impacto del spam telefónico.
Entre las principales disposiciones, se contempla la habilitación de la serie 500 en las redes de las operadoras, la presentación íntegra del número en el dispositivo del usuario, y la obligación de los proveedores de utilizar dicha numeración exclusivamente para fines publicitarios o comerciales. Asimismo, la propuesta incluye un régimen de fiscalización y sanciones para quienes incumplan las nuevas reglas.
Con esta medida, el Perú se alinea con propuestas similares en gestión de numeración, como en el caso de Chile que estableció que todas las llamadas comerciales y masivas, sean deseadas o no, deberán identificarse con los prefijos 600 o 809.