El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que a fines de 2026 pondrá en funcionamiento una plataforma pública de pagos digitales, con el objetivo de ampliar la competencia en el sistema financiero y acelerar la inclusión de millones de ciudadanos al ecosistema de pagos electrónicos.

El anuncio fue realizado por el gerente general del BCRP, Paúl Castillo Bardales, durante el Foro Internacional “Payments Innovation Perú 2025”. Según Castillo, el proyecto cuenta con el apoyo del Banco Central de la India y su reconocida plataforma tecnológica UPI (Unified Payments Interface). “Estamos desarrollando una plataforma pública para un modelo de pagos centralizado, con roles especializados para bancos, proveedores de acceso y emisores de billeteras”, explicó.

La nueva infraestructura complementará los sistemas de pago ya existentes y permitirá escalar el acceso a pagos inmediatos bajo un esquema regulado para iniciadores de pagos. Esto facilitará que bancos, fintech y grandes tecnológicas puedan ofrecer servicios de pago de manera más competitiva.

Castillo señaló que la iniciativa se alinea con la cuarta fase del proceso de interoperabilidad en el país, orientada a ampliar el acceso al sistema financiero, promover el crédito formal y reducir la informalidad. “Si bien hay una evolución positiva en pagos digitales, aún existe un amplio espacio para crecer, con un trabajo conjunto entre sector público y privado”, afirmó.

Por su parte, Gustavo Leaño, presidente del consejo directivo de Perú Payments Association (PPA), destacó que el país ha registrado un avance acelerado en el uso de billeteras digitales y tarjetas, acompañado de una caída en el uso de efectivo. Sin embargo, advirtió que la alta tasa de informalidad, estimada en 75%, sigue siendo una barrera para la inclusión financiera.

Con esta iniciativa, Perú se suma a países que están adoptado este sistema de pagos digitales interoperable, como Colombia con Bre-B, que inicia a operar en septiembre, y Brasil, con Pix, un sistema que opera desde el año 2020.  

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.