En un año marcado por el crecimiento acelerado del comercio electrónico, Mercado Libre se ha posicionado como el principal impulsor de este sector en México y América Latina. De acuerdo con datos recientes, Mercado Libre alcanzó una penetración del 94% en el mercado digital mexicano, superando ampliamente a otros modelos de venta en línea, como las tiendas que combinan presencia física y digital (Brick & Click) o las ventas a través de redes sociales.
Este liderazgo se refleja en el aumento del 27% en el número de artículos vendidos durante el año, lo que indica una mayor frecuencia de compra por parte de los usuarios.
Uno de los factores clave detrás de este éxito ha sido la mejora en la eficiencia logística. Casi la mitad de los envíos realizados por Mercado Libre en 2024 se entregaron el mismo día o al día siguiente. Además, la incorporación de marcas globales con tiendas oficiales en su marketplace ha contribuido a fortalecer la preferencia de los consumidores mexicanos.
Ingresos en América Latina
A nivel regional, Mercado Libre superó los 100 millones de compradores únicos en América Latina durante 2024, generando ingresos netos por más de 21.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 38%. Asimismo, el volumen bruto de mercancía vendida (GMV) alcanzó los 51,5 mil millones de dólares, consolidando a la plataforma como el marketplace más grande de la región.
Mercado Libre anunció una inversión histórica de 3.400 millones de dólares para su operación en México durante 2025. Este movimiento refleja la apuesta de la empresa por la democratización del acceso al comercio en línea y su apoyo a las más de 1,8 millones de familias que dependen de la plataforma como su principal fuente de ingresos, así como a las más de 574.000 pequeñas y medianas empresas que ofrecen sus productos en el marketplace.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.