Un informe de Opensignal, firma global independiente especializada en análisis de experiencia móvil, reveló que Claro mantiene su liderazgo en cobertura y velocidad en la red móvil en Colombia. El estudio, que analizó datos entre el 1 de septiembre y el 29 de noviembre de 2024, evaluó distintos aspectos de la conectividad móvil, incluyendo velocidad, cobertura, experiencia de juego y disponibilidad 5G.

Velocidad y cobertura

Según el informe, Claro registró la velocidad de descarga más alta del país con un promedio de 19,3 Mbps, superando a Tigo (15,2 Mbps), Movistar y Wom (ambos con 12,4 Mbps). En cuanto a velocidad de subida, también obtuvo el primer lugar con 8,9 Mbps, seguido por Movistar (8,1 Mbps), Wom (7,9 Mbps) y Tigo (6,8 Mbps).

En términos de cobertura, Claro sigue siendo el operador con mayor alcance en Colombia, alcanzando un puntaje de 8,3, muy por encima de Movistar y Tigo (4,0) y Wom (2,6). Esta métrica mide la calidad de la red en los lugares donde los usuarios viven, trabajan y viajan.

En cuanto a experiencia de video, Claro y Wom obtuvieron puntajes similares con 53,4 y 53,9, respectivamente. Movistar (49,7) y Tigo (44,5) se ubicaron por debajo en esta categoría.

Opensignal

Imágen: Opensignal

Avance del 5G en Colombia

Por primera vez, el informe incluyó datos sobre la tecnología 5G, que llegó al país en febrero de 2024. Claro lidera la disponibilidad de esta red con una puntuación del 13,7%, mientras que Movistar y Tigo se encuentran muy por debajo con 1,8% y 1,5%, respectivamente.

Sin embargo, en cuanto a velocidad de descarga en 5G, Movistar ocupa el primer puesto con 352,6 Mbps, seguido de Tigo (337,3 Mbps) y Claro (169,1 Mbps). En velocidad de subida, Movistar también se destaca con 34,2 Mbps, por delante de Tigo (32,3 Mbps) y Claro (24,5 Mbps).

Las tres operadoras nacionales que han lanzado 5G (Claro, Tigo y Movistar) utilizan la banda de espectro de 3.5GHz en sus despliegues. Sin embargo, el panorama de cada operador es distinto. Por ejemplo, Tigo y Movistar realizaron una oferta conjunta por este espectro-

Por su parte WOM Colombia entró en reorganización financiera y recientememte anunció que será adquirida por SUR Holding. La incertidumbre sobre el futuro del del nuevo operador Telecall, que está a la espera de que MinTIC apruebe un acuerdo de pago presentado por la empresa. Según el informe de Opensignal esto podría tener un impacto en las redes y usuarios.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.