Nubank registró un aumento del 39% en sus ingresos durante el tercer trimestre de 2025 (3T25), en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando los US$4.200 millones. Las cifras se presentaron este jueves 13 de noviembre.

El beneficio neto alcanzó los USD $783 millones y una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 31%.

Los depósitos de los clientes aumentaron un 34% interanual, hasta alcanzar los 38.800 millones de dólares estadounidenses.

Número de clientes de Nubank

Brasil concentra la mayor parte de los clientes del banco digital, con 110 millones, lo que representa el 60% de la población adulta del país. La tasa de actividad fue del 85%.

México superó los 13 millones de titulares de cuentas, alcanzando el 14% de la población adulta, y Colombia se acerca a los 4 millones de usuarios de Nubank.

En total, se sumaron 4,3 millones de clientes en el trimestre, lo que representa un aumento interanual del 16%, alcanzando los 17,3 millones y elevando el número total de usuarios de banca digital a 127 millones. La tasa de actividad general se estabilizó en el 83%.

El ARPAC (valor promedio mensual de transacciones por cliente) aumentó desde US$13, lo que contribuyó al crecimiento de los ingresos.

México, mercado clave

Nubank señaló que México está ganando un peso creciente dentro de su operación global y que, conforme aumente su participación en el portafolio de crédito del grupo, la compañía comenzará a ofrecer una divulgación más detallada sobre la calidad de sus activos en el país.

Actualmente, México representa entre 10% y 15% del total, al respecto, Nubank afirmó que la cartera mexicana muestra un desempeño sólido: tras dos años de ajustes en modelos y datos, el crecimiento del crédito avanza a ritmos de 50% a 70% anual y mantiene indicadores de calidad en línea.

La firma destacó que la operación mexicana ha reducido sustancialmente su costo de fondeo, incrementamdo la transaccionalidad de los usuarios y alcanzando niveles de eficiencia superiores a los que tenía Brasil en etapas equivalentes. Por ello, Nubank anticipa que México se volverá en un mercado cada vez más relevante dentro del grupo, con potencial incluso para que el negocio de préstamos supere al de tarjetas en el mediano plazo.

La IA primero

Al presentar los resultados, los ejecutivos de Nubank destacaron su deseo de transformar el banco digital en una plataforma centrada en la IA, integrando modelos fundamentales en sus operaciones. El objetivo es que la inteligencia artificial genere beneficios tanto para los clientes como para la empresa.

Para los clientes, la IA les ayuda a comprender sus necesidades financieras y les ofrece recomendaciones e información personalizadas sobre productos. Para las empresas, la IA es una herramienta que contribuye a una gestión de riesgos y una escalabilidad más eficientes, además de ayudar a diseñar soluciones financieras más seguras y precisas, reduciendo las pérdidas crediticias y el fraude.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.