La Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), durante la Mesa de Convergencia D2D, reunieron a actores clave para debatir el papel estratégico de la tecnología Direct-to-Device (D2D), que permite conectar directamente teléfonos móviles y sensores IoT con satélites, sin pasar por antenas o estaciones terrestres.

La conversación se centró en cómo esta innovación puede cerrar las brechas de conectividad en zonas rurales y apartadas del país, a través de aplicaciones como la agricultura de precisión, la gestión de emergencias, el monitoreo ambiental y el desarrollo de ciudades inteligentes.

Representantes de empresas como AST SpaceMobile, Skylo, Sateliot y Echostar/Hughes presentaron soluciones que van desde conexión satelital de alta velocidad (4G y 5G) hasta redes IoT de bajo costo. Estos desarrollos se alinean con los temas 1.12 y 1.13 de la agenda de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-27), que busca habilitar nuevos marcos regulatorios para el Servicio Móvil por Satélite y la conectividad directa en bandas IMT.

El director general de la ANE, Sergio Sotomayor, afirmó que Colombia debe anticiparse a estas tendencias para adaptarlas a las condiciones geográficas y productivas del país. Sotomayor considera que el D2D puede revolucionar la forma en que se conecta el agro, las comunidades apartadas y los sistemas de monitoreo ambiental.

Por su parte, el exministro TIC y miembro del Consejo Directivo de ACIEM, Daniel Medina, explicó que esta tecnología tiene dos caminos: uno basado en frecuencias móviles satelitales ya asignadas, y otro que utiliza frecuencias móviles IMT desde satélites, lo que exigirá un marco regulatorio específico. Mientras que en el sector productivo, podría aplicarse para medir cultivos, monitorear la salud animal o registrar niveles de oxígeno en piscicultura.

En la discusión también participación de entidades como Agrosavia, IDEAM, DNP, IGAC, Armada Nacional, EPM, la Embajada Británica y la Financiera de Desarrollo Nacional. 

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.