En su último ejercicio como órgano autónomo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que durante el segundo trimestre de 2025 recaudó MX$786 millones para la Tesorería de la Federación (TESOFE). Los ingresos provinieron de aprovechamientos, cobros por uso de frecuencias y trámites relacionados con concesiones y certificaciones, de acuerdo con su reporte financiero trimestral.

El IFT destinó MX$418,22 millones, equivalentes al 83% de su presupuesto modificado anual y al 92,37% de lo programado al cierre de junio, la mayor parte correspondió a servicios personales (MX$394,28 millones), mientras que operación e inversión sumaron MX$23,94 millones.

Como parte de las medidas de austeridad establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el regulador reportó ahorros por MX$31,13 millones.

El Fondo de Infraestructura y Equipamiento (FIE-IFT) cerró el trimestre con un saldo de MX$2.560 millones, de los cuales MX$788,84 millones están comprometidos en proyectos en ejecución. 

En materia de vigilancia y cumplimiento, el organismo impuso 33 multas que sumaron MX$4,91 millones, además de emitir 45 amonestaciones y 9 resoluciones con pérdida de bienes a favor de la Nación. Otros 41 procedimientos se resolvieron sin sanción y permanecen abiertos 202 expedientes sancionatorios.

Gestión administrativa

Al cierre del periodo, el IFT contabilizaba 3.807 concesiones vigentes de telecomunicaciones y 2.619 de radiodifusión. En autorizaciones y permisos se registraron 2.314 en telecomunicaciones y 7 en radiodifusión.

El regulador recibió 246.443 solicitudes en el trimestre, de las cuales, resolvió 244.152. Quedaron 2.291 pendientes, de las que 567 ya presentan rezago, principalmente en radiodifusión y telecomunicaciones.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.