Telcel amplió su dominio en el mercado móvil mexicano durante el primer semestre de 2025, con el 5G más veloz del país y la mejor experiencia de usuario, según el Speedtest Connectivity Report: México de Ookla.
La red 5G de la operadora alcanzó una velocidad mediana de descarga de 230,67 Mbps, más de tres veces la de AT&T (71,38 Mbps) y muy por encima de Movistar (57,19 Mbps). En redes móviles totales —incluyendo 4G—, Telcel también lideró con 82,69 Mbps, más del doble que sus competidores directos.
El informe, que combina millones de pruebas de velocidad realizadas por usuarios con métricas de Quality of Experience (QoE), coloca a Telcel con los mejores puntajes de latencia (63 ms en móvil y 54 ms en 5G) y de conectividad (Connectivity Score de 69,31 en móvil y 70,31 en 5G). La consistencia en la calidad de conexión también fue superior, lo que refuerza su posición como la red más estable del país.
En experiencia de uso, Telcel superó a AT&T y Movistar en todas las categorías. Obtuvo 72,57 puntos en video streaming en móvil y 81,12 en 5G, así como 77,35 en gaming en móvil y 82,43 en 5G, lo que refleja menores tiempos de respuesta y mayor fluidez en entornos exigentes.
Velocidad móvil es desigual en las regiones
El reporte expone una marcada desigualdad geográfica en la velocidad móvil. Baja California Sur lideró con 72,46 Mbps y un 86.9% de consistencia, seguido por Sonora (54,31 Mbps) y Baja California (50,11 Mbps). En el extremo opuesto, Oaxaca registró apenas 24,66 Mbps y 72,1% de consistencia, con Hidalgo y el Estado de México también por debajo de los 28 Mbps.
Por ciudades, Monterrey encabezó el ranking nacional con 55,28 Mbps de velocidad mediana, mientras que Zapopan y Guadalajara ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Ecatepec fue la ciudad con el desempeño más bajo (27,08 Mbps), acompañada por Puebla y Naucalpan entre las más rezagadas.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.