La Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bolivia (Entel S.A.) inició la implementación de la tecnología móvil de 5G en Bolivia, con el despliegue de pruebas técnicas y la instalación de Zonas de Experiencia en las principales ciudades del país.
Las primeras estaciones de prueba se ubican en puntos estratégicos de cada capital departamental, incluyendo aeropuertos del eje troncal, zonas empresariales, mercados y otros espacios de alta afluencia. Estas zonas permitirán a los ciudadanos conocer de primera mano las capacidades del 5G.
Durante esta fase experimental, el equipo técnico de Entel monitoreará el rendimiento de la red 5G para evaluar las condiciones necesarias de cara a una futura oferta comercial. Según la empresa, esta etapa es clave para garantizar que el servicio responda a las necesidades reales de los usuarios en términos de calidad y cobertura.
El proyecto se enmarca dentro de las políticas de transformación digital impulsadas por el gobierno boliviano, con el objetivo de promover la inclusión tecnológica y democratizar el acceso a la conectividad en todo el territorio.
“El despliegue de 5G no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también abre nuevas oportunidades para conectar personas, dispositivos, máquinas y objetos en un ecosistema digital más avanzado”, destacó Entel en un comunicado.
La empresa estatal de telecomunicaciones, Entel, será la pionera en este despliegue en el país, luego de que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) le asignara un segmento del espectro radioeléctrico en la banda de 3.5 GHz.