La app móvil de ChatGPT está cerca de alcanzar los 1.000 millones de descargas acumuladas desde su lanzamiento en las tiendas de aplicaciones en mayo de 2023. Hasta la fecha, ha acumulado 971 millones de descargas en la App Store y Google Play, según datos recopilados por Mobile Time en la plataforma AppMagic. Si la app de OpenAI registra los 100 millones de descargas a nivel mundial en junio, se superarán los mil millones a finales de julio.
Con este logro, ChatGPT entrará en la selecta lista de aplicaciones multimillonarias en términos de instalaciones acumuladas, donde se encuentran WhatsApp (7.400 millones), TikTok (7.000 millones), Facebook (6.900 millones), Instagram (6.000 millones), Snapchat (3.200 millones), Telegram (2.500 millones), YouTube (2.000 millones), Netflix (1.800 millones), Amazon (1.600 millones), Temu (1.300 millones) y Shopee (1.100 millones), por ejemplo.
El país responsable de la mayor parte de instalaciones de ChatGPT hasta el momento es India, con el 12% del total, seguido de Estados Unidos (10%), Indonesia (6%), Brasil (5%), Pakistán (5%), Francia (4%) y Alemania (3%).
En cuanto a los ingresos de la tienda de aplicaciones, los consumidores que más gastan en ChatGPT son norteamericanos, representando el 37% de los ingresos totales hasta la fecha. Le siguen Japón (6%), Corea del Sur (6%), Alemania (5%), Reino Unido (3%), Francia (3%) y Brasil (3%).
ChatGPT, DeepSeek, Gemini, Grok y Claude
En la carrera por la preferencia del consumidor entre las aplicaciones de IA generativa, ChatGPT ha tomado la delantera y mantiene una brecha significativa en comparación con sus principales competidores.
La app Gemini de Google ha acumulado 187 millones de instalaciones desde su lanzamiento en febrero de 2024, casi un año después de ChatGPT. Cabe destacar que el país con mayor porcentaje de instalaciones es India (23%), seguido de Estados Unidos (9%), Indonesia (7%), Egipto (6%) y Brasil (6%). Cabe destacar que Google se ha asociado con Samsung, y Gemini ya está disponible en los dispositivos de gama alta del fabricante surcoreano, como el S25, e incluye un botón lateral dedicado. Los usuarios de Gemini en estos smartphones no necesitan descargarla y, por lo tanto, no generan descargas en las tiendas de aplicaciones para que AppMagic las contabilice.

DeepSeek, la gran sorpresa de este año, ha acumulado 132 millones de descargas desde su lanzamiento en las tiendas de aplicaciones en enero de 2025. Su principal mercado es China, su país de origen, que representa el 32 % del total de instalaciones, seguido de Rusia (7 %), India (7 %), EE. UU. (6 %), Pakistán (4 %) y Brasil (4 %). Cabe destacar que Google Play no opera en China. Allí, las aplicaciones de Android se distribuyen a través de varias tiendas locales, y no todas son compatibles con AppMagic.
Grok, la aplicación de inteligencia artificial generativa de Elon Musk desde X, ha registrado hasta ahora 46 millones de instalaciones, la mayoría provenientes de India (41%), seguida de Estados Unidos (18%), Bangladesh (3%) y Brasil (2%).
Finalmente, Claude de Anthropic ha registrado 14 millones de instalaciones en poco más de un año desde su lanzamiento en las tiendas de aplicaciones. Estados Unidos lidera el mercado, con el 33 % de sus instalaciones, seguido de India (8 %), Japón (4 %), Reino Unido (3 %), Corea del Sur (3 %) y Alemania (3 %).
Experiencia con Super Bots
El avance de la IA agencial y su impacto en el mercado de bots será el tema del panel inaugural del Super Bots Experience & Digital Self-Service Forum, evento organizado por Mobile Time los días 21 y 22 de agosto en el WTC de São Paulo. La agenda actualizada y más información están disponibles en www.botsexperience.com.br
La ilustración de arriba fue producida por Mobile Time con IA