Una conectividad global más segura y simple durante los viajes es la apuesta de Thales con la Travel eSIM. La meta es transformar la forma en que los viajeros internacionales se mantienen conectados. Su solución elimina la necesidad de tarjetas SIM físicas y ofrece una alternativa digital, flexible y segura que permite acceder a redes móviles en todo el mundo sin costos excesivos ni complicaciones técnicas.
Desde su activación remota hasta la posibilidad de gestionar múltiples planes de datos desde un solo dispositivo, esta tecnología no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que redefine el futuro de la conectividad global. En entrevista con Mobile Time Latinoamérica, Jaime Chacón, Sales Director MCS LAN en Thales, cuenta cómo funciona esta solución, cuáles son sus beneficios clave y por qué está ganando terreno en un mercado que evoluciona hacia un modelo de conectividad más inteligente y sustentable.
¿En qué consiste la Travel eSIM de Thales y cómo se diferencia de otras soluciones de conectividad para viajeros?
La Travel eSIM de Thales se presenta como una innovadora solución de conectividad para viajeros internacionales, eliminando la necesidad de utilizar tarjetas SIM físicas. Gracias a su activación remota, los usuarios pueden descargar perfiles de operador directamente en sus dispositivos compatibles, lo que facilita una experiencia de uso sencilla y flexible.
Una de sus principales ventajas es la cobertura global que ofrece, permitiendo a los usuarios acceder a redes en distintos países sin necesidad de adquirir SIMs locales. Además, evita los altos costos de roaming, al ofrecer planes más económicos.
Otro beneficio de esta tecnología es su mayor seguridad: a diferencia de las SIM tradicionales, la eSIM es más difícil de perder. Thales ofrece el servicio de habilitación para que tanto los operadores móviles tradicionales como los MVNO (Mobile Virtual Network Operator) puedan ofrecer esta solución a sus usuarios.

Jaime Chacón, Sales Director MCS LAN en Thales
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar una Travel eSIM en comparación con el roaming tradicional, Wi-Fi público o tarjetas SIM locales?
Las tarjetas eSIM ofrecen a los viajeros una comodidad y una flexibilidad inigualables. Activar una red se simplifica con una rápida llamada telefónica o unos pocos clics en línea, eliminando las molestias asociadas con las tarjetas removibles. Con la capacidad de almacenar hasta cinco tarjetas eSIM, los viajeros pueden encontrar sin esfuerzo la mejor señal o conectarse a redes locales en el extranjero, todo ello evitando los altos costos de roaming.
Thales colabora activamente en la transición hacia la tecnología eSIM representando un cambio en la forma en que los viajeros se mantienen conectados en el extranjero, resolviendo los desafíos comunes asociados con las tarjetas SIM tradicionales.
¿Qué ventajas económicas ofrece la Travel eSIM en comparación con las tarifas de roaming?
Los servicios de travel eSIM ofrecen importantes ventajas económicas al permitir a los usuarios evitar altos costos de roaming tradicional. Al eliminar la necesidad de comprar múltiples SIMs físicas para diferentes países, también se evitan gastos adicionales como sus elevados precios en los aeropuertos.
Los viajeros pueden comparar y elegir los planes de datos más competitivos según sus necesidades, sin incurrir en costos extra. Al ser completamente digital, también se eliminan los gastos de envío o reemplazo, lo que la convierte en una opción duradera y eficiente. Para las empresas, resulta ideal para controlar los gastos de los empleados en el extranjero, ya que los perfiles de datos se pueden activar solo cuando realmente se necesiten.
¿Cómo es el proceso de adquisición y activación para los usuarios?
Los usuarios pueden adquirirla en línea a través del sitio web de un operador asociado o mediante una aplicación compatible, seleccionando el plan de datos que se ajuste a sus necesidades y recibiendo un código QR por correo electrónico o activándola directamente desde la app.
La activación es sencilla y se realiza en dispositivos compatibles siguiendo pasos como escanear el código QR o descargar el perfil del operador. Una vez activada, la Travel eSIM conecta automáticamente al dispositivo con la mejor red disponible en el destino y permite gestionar planes de datos desde la aplicación del proveedor.
¿Cómo ha evolucionado la adopción de la tecnología eSIM en los últimos años y qué factores están acelerando su implementación? ¿Qué barreras existen aún?
La adopción de la tecnología eSIM ha evolucionado mucho en los últimos años, marcando una transición desde las soluciones de conectividad tradicionales hacia una hiperconectividad que impulsa el ecosistema del Internet de las cosas (IoT). Este crecimiento se observa tanto en mercados de consumo como industriales, siendo los dispositivos habilitados para eSIM un componente clave de esta transformación. Según datos de GSMA, para 2025 se prevé la existencia de 2.400 millones de suscripciones eSIM activas, generando un impacto económico significativo estimado en 4,8 billones de dólares.
El auge de esta tecnología está siendo impulsado por diversos factores. Entre ellos destacan los avances tecnológicos y las soluciones digitales innovadoras que empresas como Thales han aportado al mercado, optimizando la conectividad y mejorando la experiencia del usuario, especialmente en sectores como el de los viajes. La creciente demanda de una conectividad ininterrumpida y la expansión de los mercados de IoT han sido clave para acelerar su implementación. Además, la colaboración entre sectores, como el de viajes, la banca y las fintechs, han consolidado su adopción en un espectro más amplio.
A pesar de este progreso, la tecnología eSIM enfrenta ciertos desafíos que ralentizan su implementación global. Entre las barreras principales se encuentran los desafíos relacionados con la infraestructura, que requieren inversiones considerables para garantizar la compatibilidad. Asimismo, algunos mercados y usuarios muestran resistencia al cambio, optando por aferrarse a tecnologías tradicionales de SIM.
¿Cómo ve Thales el futuro de la conectividad global con el uso de eSIM?
Thales prevé un futuro prometedor en la conectividad global impulsado por el uso de eSIM, apostando por un mundo más interconectado, flexible y seguro. La tecnología eSIM simplifica los procesos de conexión a las redes móviles, facilitando una conexión inmediata en cualquier lugar del mundo. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también proporciona activación remota de perfiles, permitiendo la gestión de múltiples planes de datos desde un solo dispositivo sin interrupciones ni complicaciones. Esta flexibilidad resulta clave en un entorno global dinámico, donde la conectividad sin límites se vuelve esencial.
Además, Thales destaca el impacto positivo de las eSIM en áreas como la seguridad y el Internet de las Cosas (IoT). La integración segura de eSIM en los dispositivos minimiza riesgos de accesos no autorizados, mientras que su capacidad para gestionar perfiles de manera remota aumenta el control sobre las conexiones. En el ámbito del IoT, la eSIM simplifica la operación de dispositivos conectados, desde vehículos hasta maquinaria industrial, permitiendo una gestión remota que optimiza costos y eficiencia. Thales ve esta tecnología como una evolución fundamental para la conectividad, abriendo nuevas oportunidades de negocio y expandiendo el acceso a la conectividad, incluso en las regiones más remotas.
¿Cuál fue el mensaje que llevaron para el MWC2025?
En el MWC2025, Thales transmitió un mensaje centrado en la colaboración como pilar fundamental para el futuro de la transformación digital. La compañía destacó su compromiso de escuchar, dialogar y co-crear soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de un ecosistema digital en constante evolución.
Thales subrayó su liderazgo en la conexión y protección de identidades en múltiples ámbitos, como dispositivos de consumo, IoT industrial y vehículos, acompañando a sus clientes en la implementación fluida de 5G, la adopción de estrategias avanzadas como la criptografía postcuántica (PQC) y la simplificación de la conectividad a través de la tecnología eSIM. Este enfoque garantiza la seguridad y la facilidad de uso mientras desbloquea nuevas posibilidades en un entorno global dinámico.
Además, Thales reafirmó su compromiso con la excelencia operativa y la sostenibilidad en la conectividad, ofreciendo soluciones personalizadas que aseguran experiencias de usuario de vanguardia. Mediante alianzas estratégicas y una colaboración cercana, la empresa busca superar los desafíos digitales actuales y aprovechar nuevas oportunidades para garantizar que sus clientes se mantengan a la vanguardia de la innovación tecnológica. Este mensaje refleja la visión de Thales de liderar el futuro digital con soluciones confiables, seguras y diseñadas para transformar el panorama digital global.