Bait, la marca de telefonía móvil impulsada por Walmart, tiene como bjetivo para 2025 consolidarse como el segundo operador móvil más grande de México. A solo cuatro años de su lanzamiento, la empresa ya supera los 18 millones de usuarios y avanza con paso firme gracias a una estrategia basada en precios accesibles, cobertura nacional y el respaldo de uno de los ecosistemas comerciales más grandes del país.
Lanzada en junio de 2020 como un Operador Móvil Virtual, Bait comenzó como una propuesta simple dentro de algunas tiendas Walmart. Su expansión fue rápida: en menos de un año, ya estaba presente en más de 2.300 sucursales a nivel nacional.
Bait: Un modelo construido sobre consistencia y alcance
Uno de los pilares del crecimiento de Bait ha sido su capacidad para aprovechar la infraestructura y el capital humano de Walmart. Con más de 3.000 tiendas en todo el país y más de 200.000 colaboradores, la marca cuenta con una red de distribución y servicio extensos. Además, tiene más de 1,3 millones de puntos de recarga, centros de atención y promotores en sitio, lo que ha facilitado su penetración en todo tipo de comunidades, desde zonas urbanas hasta áreas rurales, detalló Cejudo.
Añadió que el modelo de Bait se ha centrado en ofrecer una propuesta de valor difícil de rechazar: planes con precios accesibles, una red confiable con tecnología 4.5G y beneficios adicionales gracias a su integración con el ecosistema de Walmart.
Entre estos beneficios destacan soluciones financieras, servicios de salud, programas educativos y un sistema de recompensas y asistencia que ya alcanza a más de 46 millones de personas.
“Tenemos hasta siete veces más datos que la competencia en algunos paquetes”, afirmó Cejudo durante la presentación. Pero más allá de los datos, el objetivo de la marca es ofrecer una experiencia integral, donde el usuario pueda resolver todo desde el mismo espacio: contratar, recargar, recibir atención, comprar un equipo o incluso acceder a servicios adicionales como educación en línea o seguros.
El respaldo de una marca confiable
La confianza del consumidor también ha sido uno de los activos más importantes, puntualizó el vocero. El hecho de estar ligada a Walmart —una de las marcas más reconocidas y valoradas del país— permitió a Bait posicionarse como una opción legítima y confiable desde su lanzamiento. La comunicación directa con los clientes, la publicidad cercana y el boca a boca han fortalecido la relación con sus usuarios.
La meta es ser el segundo operador de telefonía móvil en México en términos de usuarios. Con una penetración móvil que supera el 120% en el país, Bait apuesta a que su modelo —basado en volumen, accesibilidad y fidelidad— será suficiente para continuar ganando terreno.
«El éxito no es magia, es consistencia con la estrategia correcta», dijo Cejudo durante la presentación. Y si algo ha demostrado Bait en sus primeros años, es que la combinación de enfoque comercial, infraestructura sólida y cercanía con el cliente puede dar resultados sorprendentes.
Imagen: Aline Sarmiento.