Foxconn, el fabricante de chips más grande del mundo, anunció que construirá una planta en México. De acuerdo con la conferencia de prensa, la planta estará dedicada a la producción de chips avanzados para Nvidia.
Esta no es la primera planta de la empresa en México, pues Foxconn ya tiene presencia manufacturera en el país, e incluso ha invertido más de 500 millones de dólares en el estado de Chihuahua. En esta ocasión, la planta estará ubicada en Guadalajara, Jalisco.
Por las tensiones geopolíticas, diversas empresas tecnológicas buscan reducir su dependencia de China, trasladando su producción a otros países, por lo que México se ha convertido en un destino atractivo para estas inversiones.
En línea con esto, la Secretaría de Economía dijo en su presentación del Plan de Trabajo 2024-2030 que trabaja en colaboración con las principales importadoras de Asia, entre ellas Foxconn, para establecer un plan de sustitución de importaciones.
Esto con el fin de identificar productos que pueden ser manufacturados en México, lo que contribuye a la relocalización de cadenas productivas y fortalece la producción electrónica en el país, una industria donde México todavía tiene un bajo valor añadido.
¿Qué tipo de chips fabricará Foxconn para Nvidia en México?
Actualmente la empresa taiwanesa ensambla los procesadores gráficos de Nvidia en módulos listos para que los operadores las usen en centros de datos de IA y las puedan comprar al por mayor. De hecho, esto ayudó a que el valor de sus acciones aumentara un 90% en lo que va de 2024.
Según detalló la compañía, la cadena de suministro está lista para la revolución de la IA y en la nueva megaplanta de chips se incluirá la incorporación de tecnologías avanzadas de refrigeración líquida y disipación de calor necesarias para complementar la infraestructura del servidor GB200.