La lista de las diez apps más descargadas en Latinoamérica es bastante diversa e incluye redes sociales (TikTok e Instagram), inteligencia artificial generativa (ChatGPT y Seekee), mensajería (WhatsApp), compras (Temu y Mercado Libre), streaming (Dramabox y ReelShort) y videojuegos (Roblox). Esto según un análisis realizado por Mobile Time en la plataforma AppMagic , que combina datos de las tiendas App Store y Google Play en agosto en nueve países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La más popular es ChatGPT, que registró 15 millones de descargas en agosto en los nueve países mencionados. Esto supone un 36 % más que la app que ocupa el segundo puesto, TikTok, que tuvo 11 millones de instalaciones el mes pasado.
De los nueve países monitoreados por AppMagic, ChatGPT parece ser líder en cinco de ellos: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México.
En otros tres mercados, el marketplace de Temu es líder: Argentina, República Dominicana y Uruguay. Cabe destacar que ChatGPT ocupa el segundo puesto en República Dominicana y Uruguay, y el quinto en Argentina.
Perú es el único mercado donde el líder no es ChatGPT ni Temu, sino TikTok.
Otro dato interesante: en la lista de las 10 aplicaciones más descargadas en Latinoamérica, sólo aparece una de origen latinoamericano, Mercado Libre, con 8 millones de descargas.
También cabe destacar la posición de Roblox como el cuarto juego más descargado de la región, por delante de títulos como Instagram y WhatsApp, lo que lo posiciona como una plataforma digital relevante en América Latina, rivalizando con TikTok para el público joven.

Las diez aplicaciones con mayores ingresos en América Latina
ChatGPT también lidera la región al analizar los ingresos estimados de agosto a través de las tiendas App Store y Google Play en los nueve países analizados, con US$18 millones, según AppMagic. Esta cifra duplica la de YouTube, que obtuvo el segundo puesto, con US$9 millones el mes pasado en la región.
Cabe destacar la presencia de tres aplicaciones de streaming (YouTube, HBO Max y Disney+) y dos herramientas de edición de contenidos (CapCut y Canva) en el ranking de las diez con mayores ingresos.
Cabe destacar también que el juego Free Fire está por delante de Roblox en ingresos en Latinoamérica.

La ilustración de la parte superior fue producida por Mobile Time con IA.


