El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, interpuso una demanda contra Google tras la decisión de la empresa de modificar el nombre del Golfo de México en sus mapas para usuarios estadounidenses, rebautizándolo como “Golfo de América”.
La presidenta informó sobre la acción legal durante su conferencia matutina, aunque no precisó detalles sobre la fecha ni la jurisdicción donde fue presentada la demanda.
El conflicto surgió luego de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara, en el inicio de su segundo mandato, un decreto que oficializa el nuevo nombre como parte de una agenda nacionalista.
La medida fue posteriormente avalada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lo que impulsó a empresas tecnológicas como Google y Apple a reflejar el cambio en sus plataformas dirigidas al mercado estadounidense.
“Golfo de México” debería aparecer así a nivel global excepto en EE.UU.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que el gobierno mexicano no se opone al cumplimiento de legislaciones internas de otros países, pero subrayó que dichas normativas no deben extenderse fuera de sus fronteras. En este sentido, enfatizó que el nombre “Golfo de México” debe permanecer en los mapas globales y pidió que las modificaciones se limiten al ámbito territorial de Estados Unidos.
La mandataria mexicana también reveló que su administración envió previamente dos comunicaciones formales a Google solicitando explicaciones y expresando su inconformidad. Ante la falta de respuesta satisfactoria, el gobierno decidió proceder legalmente para proteger lo que considera un elemento de identidad y soberanía nacional.
Aunque Sheinbaum bromeó en su momento sobre la posibilidad de llamar a Estados Unidos “América Mexicana”, refiriéndose a mapas históricos del siglo XVII, el asunto ha escalado a un plano diplomático y jurídico. En ese sentido, recalcó que el gobierno mexicano solamente busca que se respete la denominación tradicional del Golfo en las plataformas digitales con presencia global, en defensa de su integridad geográfica reconocida internacionalmente.
Imagen principal: Gobierno de México