La compañía tecnológica Kelios, integradora de soluciones con presencia en México, Miami, Panamá y Perú, anunció durante Andicom 2025 el lanzamiento en el país de K-One en el mercado colombiano, una plataforma de conectividad y seguridad empresarial que busca transformar la manera en que las medianas empresas gestionan su infraestructura digital.
Definido por su CEO, Javier Rey, como un “smartphone para el mundo empresarial”, K-One concentra en un solo dispositivo funciones que tradicionalmente requerían un cuarto lleno de equipos: router, firewall, switch, PBX y convertidores de medios, entre otros.

Javier Rey, CEO Kelios
“Así como un teléfono inteligente reemplazó múltiples aparatos en la vida personal, K-One hace lo mismo en las organizaciones al virtualizar servicios en una única plataforma”, explicó Javier Rey, en entrevista con Mobile Time Latinoamérica.
Redundancia y seguridad sobre 4G y 5G
El dispositivo integra conectividad fija y móvil (4G y preparado para 5G), redundancia de enlaces, balanceo de cargas y firewall incorporado. Además, es agnóstico al proveedor de internet, ya que puede operar con Claro, Tigo, Movistar u otros ISP, e incluso con enlaces satelitales en zonas rurales.
De esta manera, asegura alta disponibilidad, balanceo de cargas y continuidad del servicio incluso en zonas donde la infraestructura es limitada. También integra enrutamiento y la posibilidad de añadir aplicaciones virtuales según las necesidades del cliente.
“Es un sistema plug and play, listo para funcionar desde que sale de la caja. Solo requiere energía y una conexión básica a internet. Todo lo demás está preconfigurado y monitoreado 24/7 desde nuestra nube”, destacó.
Enfocado en medianas empresas
Kelios estima que en Colombia existen 27.000 compañías con entre 50 y 250 empleados, segmento al que apuntan con K-One. La propuesta se ofrece bajo un modelo de servicio administrado, con tarifas mensuales que se ubican entre la conectividad tradicional y los costosos enlaces dedicados.
“El cliente paga un único valor mensual, desde poco más de 500.000 pesos colombianos, y recibe un paquete completo que incluye conectividad de hasta 1 Gbps, seguridad de nivel empresarial, soporte técnico especializado y monitoreo continuo, sin necesidad de contar con un equipo interno de TI robusto”, explicó.
Metas y expansión regional de Kelios
Kelios proyecta alcanzar un 5% de participación en este segmento en Colombia en los próximos 18 a 24 meses. Paralelamente, K-One se lanzará en Panamá y Perú.
Esta iniciativa que inició en el mercado mexicano, ha tenido éxito en este país con más de 4.000 empresas que lo utilizan actualmente bajo otra marca en alianza con un ISP local.
La plataforma fue desarrollada en alianza con la israelí BATM Networks, empresa con más de 50 años de experiencia en telecomunicaciones y ciberseguridad, cotizada en la Bolsa de Londres.
“K-One es una solución disruptiva que aprovecha el potencial de 4G y 5G para brindar a las medianas empresas una conectividad segura, flexible y de primer nivel, sin necesidad de grandes inversiones ni equipos de TI internos”, señaló Rey.