Huawei encabezó el mercado mundial de wearables en el segundo trimestre de 2025, con una cuota de 20,2%, de acuerdo con datos de International Data Corporation (IDC). Se trata del segundo trimestre consecutivo en el que la compañía se mantiene en el primer puesto a nivel global.

El fabricante chino ha consolidado su liderazgo gracias a un portafolio diverso y a la incorporación de funciones orientadas a salud, deporte y experiencias inteligentes. 

Entre los productos más recientes, según información de la empresa, destacan la series Huawei Watch Fit 4, Huawei Watch GT 5, Huawei Watch 5 y el Huawei Watch Ultimate.

Por otro lado, en el ámbito de la salud, Huawei introdujo el Huawei Watch D2, el primer reloj inteligente compatible con Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) desde la muñeca. Este dispositivo ya cuenta con registro ante la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) y cumple con la normativa europea para dispositivos médicos. Además, anunció que presentará nuevos relojes inteligentes en septiembre en París.

Otros jugadores en el mercado global de wearables

Además de Huawei, otros fabricantes también destacaron en el mercado global de wearables durante el segundo trimestre de 2025.

Xiaomi registró el crecimiento más acelerado en envíos entre los cinco principales jugadores en China y obtuvo sólidos avances a nivel global. En América Latina y Asia-Pacífico también reportaron incrementos significativos. 

De acuerdo con IDC, el impulso provino de sus bandas de entrada y relojes inteligentes Redmi, apoyados en el ecosistema de smartphones e IoT de la compañía, mientras que la serie S de gama media logró buena tracción bajo su estrategia de “premiumización”.

Apple alcanzó su mayor crecimiento interanual en envíos de dispositivos de muñeca desde 2023. En Estados Unidos, los minoristas aumentaron inventarios ante la posibilidad de nuevos aranceles, mientras que en otras regiones se aceleraron los envíos para prevenir riesgos en la cadena de suministro. 

Samsung, por su parte, experimentó una ligera caída interanual en sus envíos del primer trimestre, presionada por competidores chinos con ofertas más atractivas en mercados internacionales, así como por la competencia de Apple y Huawei en los segmentos medio y premium.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.