El gobierno de Venezuela está trazando una ruta propia en el desarrollo de inteligencia artificial, con énfasis en la soberanía tecnológica, la formación de talento nacional y la creación de marcos normativos que regulen el uso ético y humano de estas herramientas.
En el centro de esta estrategia se encuentra el Plan Nacional de Inteligencia Artificial, que ya comenzó su implementación y contempla tres pilares: capacitación especializada, infraestructura computacional robusta y la consolidación de una agencia regional de IA en el marco del ALBA (Alianza Bolivariana para América).
El enfoque busca reducir la dependencia de tecnologías foráneas mediante el uso de software libre, el desarrollo de modelos propios y la articulación con otros países latinomericanos, detalló el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
La infraestructura para este ecosistema de IA soberana incluye la creación de Nodos de Formación distribuidos en el país, desde los cuales se imparten conocimientos técnicos avanzados en programación e inteligencia artificial, con miras a fortalecer las capacidades locales y responder a las necesidades de sectores estratégicos.
Además de la capacitación, el país está impulsando la discusión legislativa de una Ley de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es establecer principios éticos y de uso responsable para garantizar que el desarrollo de estas tecnologías esté orientado al bienestar social. Esta normativa forma parte de un proceso más amplio de institucionalización de la IA en el Estado, que contempla también el establecimiento de un marco de cooperación internacional.
En este sentido, Venezuela estableció recientemente un acuerdo con China para promover el desarrollo de soluciones de IA en sectores como salud, educación, energía, agricultura, turismo y tecnología. El convenio se integra al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que actúan como paraguas institucionales para canalizar los esfuerzos de innovación.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.