Nokia inauguró el primer laboratorio en México orientado a brindar soporte a clientes del área de infraestructura de redes fijas, móviles, IP y ópticas, así como a empresas que operan centros de datos con cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial (IA).

El laboratorio atenderá a clientes de toda América Latina y permitirá realizar demostraciones, homologaciones e interoperabilidad de soluciones de red de Nokia con otros fabricantes y con infraestructuras ya desplegadas.  Además, incorpora sistemas de monitoreo basados en IA que permiten analizar el comportamiento de la red, detectar anomalías y automatizar respuestas para prevenir posibles fallas antes de que afecten las operaciones de los clientes.

“Queremos que nuestros clientes no solo reaccionen ante una falla, sino que la prevengan antes de que ocurra. La inteligencia artificial nos permite monitorear el comportamiento de los sistemas y generar alertas tempranas que aseguren la continuidad del servicio, automatizar correcciones y garantizar la continuidad del servicio de forma proactiva”, explicó el equipo técnico durante la presentación.

Dicho laboratorio cuenta con el portafolio completo de  soluciones de Nokia para infraestructura de datos —GPON, WDM, WiFi 5 y 6, FWA e IP óptico con funciones de seguridad integradas—, incluyendo tanto equipos de última generación como de generaciones anteriores, con el objetivo de validar la interoperabilidad y certificar el rendimiento de redes en entornos reales.

Entre las funciones clave destacan las pruebas de homologación y certificación, interoperabilidad entre tecnologías legacy y nuevas, adaptación de tecnologías recientes al mercado latinoamericano y desarrollo de soluciones específicas para centros de datos.

“Estamos siendo testigos del inicio del superciclo de la IA, para el cual se requieren nuevas redes y centros de datos adaptados a esta nueva era. Nokia responde con una nueva gama de soluciones de conectividad con ultra-baja latencia, automatización inteligente, alta seguridad y confiabilidad para los centros de datos. Este nuevo laboratorio es parte de los recursos de soporte para nuestros clientes de toda América Latina”, señaló Santiago Escalona, director de Desarrollo de Negocios de Infraestructura de Redes para Nokia en América Latina.

De acuerdo con el ejecutivo, se atenderá a más de 120 clientes de la región, incluyendo operadores de telecomunicaciones y empresas del sector de centros de datos.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.