Smishing, es la nueva táctica de los ciberdelincuentes basada en mensajes de texto fraudulentos, que ha encendido las alertas en el ecosistema digital. Para combatir este tipo de estafas, Binance anunció la expansión de su herramienta Código Anti-Phishing, ahora disponible también en mensajes SMS.
Si antes el phishing se limitaba al correo electrónico, ahora evoluciona hacia el smishing, una modalidad que utiliza SMS para engañar a los usuarios y obtener información sensible. Frente a esta amenaza, Binance, la plataforma global de intercambio de criptomonedas, amplió el uso de su Código Anti-Phishing a las comunicaciones por SMS, buscando blindar aún más a sus usuarios frente a estos engaños.
El smishing funciona con mayor sofisticación, pues los mensajes fraudulentos se infiltran en hilos de conversaciones legítimas, aparentando ser alertas auténticas de actividad sospechosa en cuentas. Una vez que la víctima responde o llama al número indicado, es guiada para transferir fondos a una supuesta “cartera segura” que, en realidad, es controlada por los estafadores.
Para contrarrestar esto, Binance permite a los usuarios generar un código personalizado de seguridad —una combinación única de caracteres— que ahora también se incluirá en todos los SMS y correos legítimos de la empresa. Si el mensaje no contiene este código, se puede considerar sospechoso.
Además del uso del Código Anti-Phishing, Binance recomienda adoptar buenas prácticas de seguridad como desconfiar de mensajes urgentes que soliciten datos personales, evitar hacer clic en enlaces desde SMS y confirmar cualquier comunicación a través de canales oficiales.
El anuncio se da en un contexto donde, según el Informe de Crimen Cripto 2025 de Chainalysis, las transacciones ilícitas con criptomonedas han disminuido del 0,63% al 0,14% del volumen total en solo un año.