Entel reportó un crecimiento de 6,3% en sus ingresos consolidados durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los $723.000 millones de pesos chilenos.

Según la compañía, esto se vio impulsado principalmente por el desempeño de sus servicios móviles y de fibra óptica tanto en Chile como en Perú. 

los ingresos del segmento móvil crecieron 6,6% interanual, destacando un aumento de 4,6% en servicios móviles (excluyendo terminales) y de 11.3% en venta de equipos.

En el negocio fijo, el dinamismo estuvo marcado por la expansión de la fibra óptica, cuyos ingresos aumentaron 8,5% respecto al mismo periodo de 2024. En términos de base de clientes, los suscriptores móviles pospago crecieron 8,4%, mientras que los usuarios de fibra aumentaron 33%.

El EBITDA consolidado del trimestre se incrementó 1,4%, con un margen del 28%, en línea con los niveles orgánicos de la empresa. No obstante, la utilidad neta fue de $18,6 mil millones de pesos chilenos, por debajo del segundo trimestre del año anterior, debido a efectos favorables registrados en 2024 relacionados con el tipo de cambio.

En el acumulado del primer semestre, Entel registró un crecimiento de 7,6% en ingresos y un alza de 76% en la utilidad neta, alcanzando $42.000 millones. El EBITDA semestral aumentó 2,2% con un margen robusto de 27,4%.

Liderazgo en 5G

Durante el segundo trimestre, Entel consolidó su liderazgo en el mercado chileno de 5G, alcanzando una participación de 47,8% y superando los 3,2 millones de usuarios con esta tecnología, según cifras del regulador chileno a marzo de 2025. 

La operadora también fue reconocida como la telco más valorada del país por tercer año consecutivo en el estudio Chile3D 2025, y fue calificada por OpenSignal como la red 5G más rápida y con la mejor experiencia móvil de Chile.

Entel Perú también avanza

En Perú, Entel dio un paso innovador al convertirse en el primer operador en realizar pruebas de la tecnología satelital “Direct to Cell”, en colaboración con Starlink. Esta solución permitiría la conectividad directa de dispositivos móviles a la red satelital sin necesidad de infraestructura terrestre intermedia, lo que podría ser clave para extender la cobertura en zonas remotas.

Adicionalmente, Entel Perú lanzó una nueva unidad de soluciones digitales B2B enfocada en servicios de nube y ciberseguridad, como parte de su estrategia de diversificación y fortalecimiento del segmento corporativo.

La estabilidad financiera de la empresa fue reafirmada por S&P Global Ratings, que mantuvo su calificación en ‘BBB-’ con perspectiva estable.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.