El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) de Perú anunció que durante el mes de agosto continuará con el bloqueo de alrededor de 390.000 equipos móviles que no están registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). 

El proceso se realizará en tres etapas, programadas para los días 5, 19 y 26 de agosto, con un estimado de 130.000 bloqueos en cada jornada.

Esta medida forma parte de la estrategia nacional para combatir el uso de dispositivos con IMEI inválidos o clonados, vinculados a actividades ilícitas. Desde abril, el gobierno peruano ha intensificado esta campaña y, con los bloqueos de agosto, se estima que el número total de dispositivos desactivados superará los 1.2 millones, acercándose a la meta de 1.5 millones establecida por las autoridades como parte de la lucha contra el crimen organizado y la ciberdelincuencia.

¿Cómo se hace el bloqueo de celulares en Perú?

El procedimiento inicia cuando Renteseg emite una orden de bloqueo a las empresas operadoras. Estas, a su vez, deben notificar a sus usuarios mediante un mensaje SMS en un plazo máximo de dos días hábiles. Posteriormente, el bloqueo se ejecuta dentro de los dos días siguiente.

Si una persona considera que su dispositivo fue adquirido legalmente, puede acudir al establecimiento donde lo compró para solicitar su registro en la lista blanca. En caso de no recibir una solución, podrá presentarse en cualquier oficina del OSIPTEL a nivel nacional, llevando consigo el equipo bloqueado y el comprobante de compra.

En las oficinas se realizarán validaciones técnicas para asegurar que el IMEI físico impreso en el equipo coincida con el IMEI lógico que aparece en pantalla al marcar *#06#. Si se confirma la legitimidad del dispositivo, el usuario deberá firmar una declaración jurada en la que se compromete a haber adquirido el equipo de forma lícita. Tras completar este paso, el dispositivo será registrado en la lista blanca y podrá volver a utilizarse.

OSIPTEL aclaró que se podrá autorizar el desbloqueo de equipos siempre que se compruebe su origen legal, incluso si no estaban previamente en la lista blanca del Renteseg.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.