Meta presentó un conjunto de actualizaciones que buscan consolidar a WhatsApp Business como una plataforma integral para el comercio conversacional, durante la tercera edición del WhatsApp Business Summit 2025, realizado en la Ciudad de México.
Las novedades abarcan inteligencia artificial, simplificación de pagos, nuevas capacidades de interacción y herramientas de monetización.
A finales de este año, los pequeños negocios que utilicen WhatsApp Business podrán compartir de manera ágil y segura su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) directamente en los chats. El formato permitirá a los clientes copiar los datos y pegarlos en su aplicación bancaria para realizar transferencias.
De acuerdo con Marco Casarín, Gerente de Meta para México, esta función no implica procesamiento de pagos por parte de Meta o WhatsApp, sino únicamente la facilitación de un proceso que hoy ocurre de manera informal en millones de conversaciones.
La compañía subrayó que la seguridad de los mensajes se mantiene garantizada con cifrado de extremo a extremo.
IA aplicada a la mensajería empresarial
Meta también anunció que su estrategia está centrada en la integración de agentes de inteligencia artificial que podrán atender a los clientes en WhatsApp, Facebook, Instagram y sitios de comercio electrónico. Estos asistentes estarán disponibles las 24 horas del día y podrán interactuar tanto por texto como por voz.
Las empresas contarán con herramientas para personalizar el desempeño de la IA, entrenar respuestas, medir resultados y ajustar las interacciones. El objetivo de esta actualización es que desde microempresas hasta grandes corporaciones puedan escalar sus operaciones y mejorar la relación con los consumidores mediante una atención automatizada.
Meta enfatizó que el despliegue se realiza con salvaguardas para garantizar un uso responsable de la tecnología.
Nuevas funciones de interacción y gestión
Por otro lado, tomando en cuenta que Plataforma de WhatsApp Business (API), utilizada por medianas y grandes empresas, ya permite recibir llamadas de clientes dentro de la aplicación. Ahora, en una fase posterior, también se habilitará la opción de que las compañías inicien llamadas, siempre con autorización del usuario, así como funciones adicionales de voz y video.
Para los pequeños negocios, la compañía anunció la integración de la gestión de campañas publicitarias en un solo espacio: el Administrador de Anuncios. Desde ahí se podrán coordinar estrategias de marketing en WhatsApp, Facebook e Instagram, unificando presupuestos y recursos creativos.
En cuanto a monetización, Meta impulsa nuevas oportunidades dentro de WhatsApp con anuncios en los Estados, promoción de Canales y suscripciones a contenido exclusivo. Estas funciones complementan la expansión de la pestaña Novedades, que se posiciona como un espacio central para descubrir marcas y productos.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.


