El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Decreto Legislativo N.° 1599. La norma que tiene como objetivo fomentar la innovación tecnológica y cerrar las brechas en infraestructura y acceso a los servicios de telecomunicaciones, especialmente en zonas rurales y de interés social.
El nuevo reglamento establece lineamientos para evaluar y promover iniciativas del sector privado, orientadas a optimizar la prestación de servicios y ampliar la cobertura en áreas con acceso limitado. Con esta medida, el MTC garantizará al menos una convocatoria anual para la presentación de proyectos, los cuales serán evaluados de manera ágil y eficiente.
El reglamento también introduce beneficios regulatorios para las empresas del sector, permitiendo la ejecución de proyectos dentro de un espacio geográfico delimitado y accediendo a flexibilizaciones normativas por un periodo determinado. Esto facilitará la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras y contribuirá al diseño de políticas públicas más eficaces en el sector de las telecomunicaciones.
Asimismo, la nueva norma establece un régimen especial para el pago de la tasa por explotación comercial del servicio que realizan los concesionarios de telecomunicaciones. En este contexto, los operadores móviles podrán destinar hasta el 60% de la tasa abonada hace dos años a la instalación de nuevas estaciones base celular (EBC) con tecnología 4G o a la modernización de aquellas que operan con tecnología 2G.
Según el Viceministerio de Comunicaciones, esta disposición permitirá que más peruanos accedan a servicios de telecomunicaciones de calidad sin importar su ubicación, mejorando así su calidad de vida. Además, se incentivará la inversión en nuevas tecnologías, impulsando el desarrollo digital en las zonas más alejadas del país.