El comercio digital en México ha encontrado en los smartphones su principal canal de crecimiento. De acuerdo con un estudio de NielsenIQ, el 76% de los compradores en línea realiza sus compras a través de sus teléfonos móviles, consolidando a estos dispositivos como la herramienta preferida para acceder a productos y servicios en internet.

Las aplicaciones y plataformas especializadas en comercio digital han jugado un papel clave en esta transformación. Marcas que operan exclusivamente en línea han ganado la confianza de los consumidores, y de acuerdo con el estudio, 95% de los usuarios planean seguir comprando en estas plataformas. 

Además, las apps de eCommerce han superado a los sitios web en preferencia, para suplir la la necesidad de experiencias de compra rápidas, intuitivas y accesibles desde cualquier lugar.

El uso de smartphones no solo ha facilitado las compras, sino que también ha impulsado una cultura de comparación y búsqueda de promociones. El 78% de los consumidores digitales en México revisa activamente descuentos y ofertas antes de realizar una compra, mientras que una cuarta parte de las transacciones en línea se realizan específicamente para aprovechar precios especiales.

Este comportamiento ha fortalecido la presencia de apps que notifican descuentos en tiempo real y permiten comparar precios en múltiples plataformas.

A pesar del auge del comercio móvil, las tiendas físicas siguen desempeñando un papel importante. Aunque los consumidores están optando cada vez más por experiencias híbridas, donde utilizan sus smartphones para investigar productos antes de comprarlos en una tienda o, en algunos casos, para realizar la compra en línea mientras visitan un establecimiento físico.

La imagen de arriba fue realizada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.